Actualización Media Superior
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Actualización Media Superior by Author "Dirección de Educación Media Superior"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
Item Acuerdo 17-08-2022Barbosa Xochicale, Jemima; Secretaria de Educación Pública; Dirección de Educación Media SuperiorACUERDO número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.Item El currículum laboral en la EMSBarbosa Xochicale, Jemima; Secretaría de Educación Pública; Dirección de Educación Media SuperiorEl currículum laboral del MCCEMS tienen como objetivo desarrollar en los estudiantes competencias laborales básicas y competencias laborales extendidas, que les permitan aplicar en forma integrada los conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores con responsablidad y autonomía para desenvolverse en contextos específicos del desarrollo personal, académico, social y profesional en situaciones de la vida común, de estudio o trabajo a lo largo de la vida.Item Estructura Curricular y Malla Curricular BACHILLERATO GENERALBarbosa Xochicale, Jemima; Subsecretaría de Educación Media Superior; Dirección de Educación Media SuperiorMalla y estructura del Bachillerato General SEPItem Estructura Curricular y Malla Curricular BACHILLERATO TECNOLOGICOBarbosa Xochicale, Jemima; Subsecretaría de Educación Media Superior; Dirección de Educación Media SuperiorMalla curricular y estructura curricular de los bachilleratos tecnológicos SEP.Item FUNDAMENTOS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, 2022Barbosa Xochicale, Jemima; Subsecretaría de Educación Media Superior; Dirección de Educación Media SuperiorEl MCCEMS 2022 constituye la base común que estará en la parte inicial en los diferentes tipos de bachillerato y que da identidad a la Educación Media Superior, esta identidad recae en reconocerse como ciudadanos en construcción que son socialmente responsables y personalmente saludables.Item Modelo educativo académico MUMBarbosa Xochicale, Jemima; Dirección de Educación Media SuperiorDocumento que presenta la conceptualización del Modelo Educativo Académico considerando la formación integral pertinente, los principios educativos y los elementos del proceso enseñanza aprendizaje, perfiles de ingreso y egreso del alumnado.Item La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicasBarbosa Xochicale, Jemima; Subsecretaría Educación Media Superior1; Dirección de Educación Media SuperiorLa NEM es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de las y los mexicanos. Esta institución tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación, desde el nacimiento hasta que concluya sus estudios, adaptado a todas las regiones de la república.Item Plan de 0 a 23 añosBarbosa Xochicale, Jemima; Secretaría de Educación Pública; Dirección de Educación Media SuperiorCon el propósito de alcanzar la excelencia y la equidad, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, el Plan de 0 a 23 años es la iniciativa de la actual administración para reestructurar y reorganizar el Sistema Educativo Mexicano, en el sentido de dotarlo de cohesión, continuidad y corresponsabilidad en el desarrollo de la trayectoria educativa de toda mexicana y mexicano en 23 años de educación, que abarcan desde su nacimiento hasta la conclusión de su licenciatura.Item PROGRAMA Aula, Escuela y ComunidadBarbosa Xochicale, Jemima; Subsecretaría de Educación Media Superior; Dirección de Educación Media SuperiorEl Programa Aula, Escuela y Comunidad (PAEC) puede definirse como una estrategia para articular a las y los distintos actores participantes en la construcción de los aprendizajes significativos y contextualizados del estudiantado de educación media superior con base en el programa de estudios y necesidades o problemáticas de la comunidad, mediante el desarrollo de Proyectos Escolares Comunitarios (PEC) en los que se reflejará la participación coordinada de agentes de distintos ambientes de aprendizaje, teniendo como referente la autonomía en la didáctica para el abordaje transversal de las progresiones de las Unidades de Aprendizaje Curricular (UAC) correspondientes a los Recursos Sociocognitivos, Áreas de Conocimiento, Recursos y Ámbitos de Formación Socioemocional, y los objetivos de participación del estudiantado en la transformación de su contexto para el bienestar de la comunidad.Item REDISEÑO DEL MARCO CURRICULAR COMÚN DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2019-2022Barbosa Xochicale, Jemima; Subsecretaría de Educación Media Superior; Dirección de Educación Media SuperiorEl propósito del MCCEMS es formar estudiantes que conformen una ciudadanía capaces de conducir su vida hacia su futuro con bienestar y satisfacción, con sentido de pertenencia social, conscientes de los problemas sociales, económicos y políticos que aquejan al país, pero también de su entorno inmediato, dispuestos a participar de manera responsable y decidida en los procesos de democracia participativa y a comprometerse en las soluciones de las problemáticas que los aquejan y que tengan la capacidad de aprender a aprender en el trayecto de su vida. En suma, que sean adolescentes y jóvenes capaces de erigirse en que sean agentes de transformación social y que fomenten una cultura de paz y de respeto hacia la diversidad social, sexual, política y étnica; solidarios y empáticos. Se trata de fomentar una educación que admita y aliente la capacidad creadora, productiva, la libertad y la dignidad del ser humano.