Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aceves Mejía, Mario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelo de negocio para una empresa de alimentos procesados basados en chile habanero
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-09) Hernández Contreras, Oralia; ACEVES MEJIA, MARIO; 637209; MUÑOZ VELAZQUEZ, ADRIANA; 900844; HERNANDEZ CONTRERAS, RUFINA GEORGINA; 294181
    "Los retos de una empresa que necesita innovar para permanecer en el mercado, que requiere visualizar un futuro con mayor cuota de mercado, que quiere exportar sus productos van desde aspectos financieros, legales, de optimización y certificación de una planta de la industria alimenticia. A saber, los objetivos que la empresa quiere lograr con relación al proceso de exportación se pueden analizar a partir de todas y cada una de las materias del programa de la Maestría en Negocios Global, además de producir con base en dichos fundamentales un modelo de negocio capaz de competir y sostenerse, considerando la alta volatilidad que presentan los mercados de comoditties al igual que los desafíos y amenazas derivadas de la pandemia por SARS-CoV2. Es así como en el presente trabajo se elaboró un apropiado modelo de negocio, calificado para identificar competidores, documentar el proceso de producción para obtener resultados más eficientes, y además lograr una participación creciente en los mercados".
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso