Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Carrasco, Luis Ángel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Una alternativa para el aprendizaje de la geometría molecular en el nivel medio superior
    (2014-09) Vergara Ruíz, Eduarda Margarita; MELENDEZ BALBUENA, LIDIA; 79496; AGUILAR CARRASCO, LUIS ANGEL; 245445
    “Siempre ha sido difícil diagnosticar el futuro. Pero todavía lo es más en los tiempos actuales en los que la sociedad cambia vertiginosamente. El trabajo que aquí se presenta es el resultado de un estudio comparativo realizado para determinar qué metodología promueve más el desarrollo de las habilidades intelectuales y de estructuración espacial en los estudiantes de primer semestre del Bachillerato Particular Instituto Angelopolitano, A.C., de la ciudad de Puebla, durante el Ciclo Escolar 2007/2008. La investigación consiste en comparar el efecto que tienen dos metodologías diferentes en dos grupos de primer semestre A y B de dicho Bachillerato, en la comprensión de la forma que tiene una molécula. En este estudio comparativo se investiga el grado de desarrollo de las habilidades intelectuales y de estructuración espacial que alcanzan los estudiantes con cada metodología. Para ellos es muy complejo entender cada uno de los conceptos que llevan a la comprensión de la forma que tiene una molécula, por lo que la intención de esta actividad es mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del tema mencionado.”
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso