Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Carrasco, Luis Angel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incorporación de ambientes virtuales de aprendizaje en química. Un caso para enseñar química analítica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020) Aguilar Carrasco, Luis Angel; AGUILAR CARRASCO, LUIS ANGEL; 245445
    “El presente trabajo exploró la posibilidad de incorporar el uso de distintas herramientas de acceso gratuito (googlesites, googledrive, pixton entre otras) como parte del curso Química Analítica Básica que se impartió en la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) durante el periodo Otoño (Agosto-Diciembre) 2018. Se comparó el rendimiento académico de un grupo de estudiantes donde se hizo uso de estas herramientas y se disminuyó el número de sesiones presenciales, respecto a un grupo de estudiantes en donde se impartió el curso totalmente presencial y donde las evidencias de aprendizaje en su mayoría fueron revisadas en sesión plenaria antes de su entrega. Se realizó un estudio de corte postpositivista, longitudinal, deductivo-analítico con una perspectiva educativa, para lo cual se aplicaron tres instrumentos validados por un grupo de expertos, dichos instrumentos se aplicaron a un total de 80 alumnos inscritos en las dos secciones que se evaluaron, durante tres momentos del periodo evaluable en lo que se utilizaron a manera de exámenes parciales. La aplicación de los instrumentos fue en papel para el grupo de referencia, en tanto que para el grupo experimental (donde se implementaron los cambios y adecuaciones al programa de estudios) se aplicaron haciendo uso de los formularios de Google.”
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso