Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Autran Limón Del Prado, Marco Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Trastornos funcionales gastrointestinales en mujeres con lupus eritomatoso sistémico
    (2016-09) Autran Limón Del Prado, Marco Antonio; AUTRAN LIMON DEL PRADO, MARCO ANTONIO; 281757; MUÑOZ GUARNEROS, MARIA MARGARITA; 219476; MENDOZA PINTO, CLAUDIA; 176181
    “La fisiopatología del LES permanece elusiva, es el prototipo de una enfermedad autoinmune caracterizada por la producción de anticuerpos contra los componentes del núcleo de la célula. Lo hallazgos patológicos primarios son inflamación, vasculitis, depósito de complejos inmunes y vasculopatía. Una interacción complicada entre varios factores genéticos y ambientales están, probablemente involucrados. Múltiples genes contribuyen a la susceptibilidad. La interacción del sexo, el medio hormonal, y el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal modifica esta susceptibilidad y la expresión clínica de la enfermedad. Defectos en los mecanismos reguladores inmunes, como el aclaramiento de las células apoptóticas y los complejos inmunes, contribuyen en forma importante al desarrollo del LES. La pérdida de la tolerancia inmune, el incremento de la carga antigénica, exceso de células T cooperadoras, defectos en la supresión de células B, y el desplazamiento de la respuesta de células Th1 a un perfil Th2, lleva a una hiperactividad de las células B y a la producción de autoanticuerpos patogénicos. Finalmente, ciertos factores ambientales se requieren como desencadenantes de la enfermedad”.
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso