Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cano Flores, Miriam"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de las ventas de la fábrica de empaques de madera “Wood” para la industria automotriz entre el periodo 2015-2020 para el proceso de mejoras
    (2021-02) Cano Flores, Miriam; MORALES VAZQUEZ, BLANCA HORTENCIA; 435076
    “Los métodos econométricos sirven para entender y proyectar a un futuro las variables a estudiar en un determinado periodo de tiempo en una determinada situación con base de datos históricos, ya que se evalúan variables endógenas y variables exógenas que afectan la toma de futuras decisiones en una empresa. La predicción de los métodos econométricos se realiza mediante métodos matemáticos y estadísticos de estimación, en este caso la utilidad que logró destacar es el análisis de las ventas y realizar una proyección si las variables están correlacionadas para realizar un análisis estructural por ejemplo la relación que mantiene las ventas en moneda extranjera, dólares, contra la pérdida o la utilidad ganada en pesos mexicanos, otro de los usos de los modelos econométricos la evaluación de políticas activas y las que posiblemente se deben gestar para establecer nuevas estrategias de crecimiento en el ambiente económico, social y político del sector.”
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso