Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guzmán Torres, Abraham"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El eslogan electoral como estrategia de marketing y comunicación política: El caso de la elección federal de 1976 en México
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-11) Guzmán Torres, Abraham; GUZMAN TORRES, ABRAHAM; 784344
    "Esta tesis recaba evidencia histórica para mostrar que durante la elección federal de 1976 en México existieron elementos suficientes que a posteriori serian adjudicadas Marketing Político y la sofisticación de algunas ya existentes orientadas a la Comunicación Política que pasarían a cambiar lentamente el modo de hacer campañas políticas. Dentro de este proceso de desarrollo se pretendió estudiar una herramienta en específico, el eslogan de campaña del candidato José López Portillo y Pacheco, dicha herramienta fue un ejemplo de una serie de cuidados intensivos para la creación, seguimiento y consolidación de un discurso que pasaría a convertirse en el eje principal de su campaña. La investigación parte de considerar al eslogan como un elemento, que a pesar de contener cada vez menos ideología partidista y lenguaje doctrinario, debe cumplir con la función de resumir la campaña electoral de un candidato. El contenido latente de los eslóganes debe expresar explícita o implícitamente (lo que dice y lo que no dice) una estrategia, como roducto del contexto (su fondo) y de la forma en que se dice (su forma), ya que, ambas arrojan una intencionalidad del emisor."
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso