Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Juárez Moreno, Mariana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Relación de aspartato aminotransferasa salival con valores de los criterios diagnósticos de síndrome metabólico en sujetos con y sin periodontitis
    (2018-10) Juárez Moreno, Mariana; JUAREZ MORENO, MARIANA; 332040; BAEZ DUARTE, BLANCA GUADALUPE; 165238; ZAMORA GINEZ, IRMA DEL CARMEN; 165584
    "La Aspartato Aminotransferasa salival (ASTs) es una enzima liberada al torrente sanguíneo cuando existe muerte o daño celular. Las células derivadas del periodonto sano son las principales fuentes de la enzima y su aumento se asocia con la periodontitis. La periodontitis se considera una enfermedad inflamatoria localizada en la encía y las estructuras de soporte, producida por bacterias provenientes de la placa dentobacteriana (PDB) subgingival. Los microorganismos presentes en la PDB y sus productos metabólicos pueden entrar en el torrente sanguíneo, lo que puede influir de diversas maneras en el desarrollo o progresión de enfermedades sistémicas como el síndrome metabólico (SM). El SM es una serie de desórdenes o alteraciones metabólicas. Diversos organismos internacionales han definido al SM con diversos puntos de corte en los criterios diagnósticos, en el presente trabajo se tomaron los propuestos por el Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol de los Estados Unidos - Panel de Tratamiento de Adultos III (NCEP-ATP III) en donde se recomienda ajustar los puntos de corte propuestos a la población en estudio. Objetivo general: Determinar la relación de ASTs con valores de los criterios diagnósticos de SM en sujetos con y sin periodontitis."
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso