Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Limón Mendoza, Erika"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de la transgresión de los derechos humanos de los Mexica-Tenochca a la llegada de los españoles 1519-1521
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-06) Limón Mendoza, Erika; LIMON MENDOZA, ERIKA; 355587; Santacruz Morales, Roberto;*CA1233012
    El presente tema de investigación denominado “Análisis de la transgresión de los derechos humanos de los mexica-tenochcas a la llegada de los españoles 1519-1521”, se realiza con el objetivo de estudiar cada uno de los derechos transgredidos con la invasión española y vincularlos con los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales en materia de derechos. En el año de 1519, la ciudad de México-Tenochtitlan contaba con una estructura social, ideologías basadas en su cosmovisión, filosofía, educación, justicia y diversos conocimientos matemáticos y astronómicos, sin embargo, a la llegada de los españoles se suscitaron una diversidad de delitos lesa humanidad, atrocidades, vejaciones, mutilaciones, violaciones, torturas, esclavitud y con ello la pérdida de derechos humanos que en la actualidad son susceptibles de sanción, de reparación de daños y de recocerlos con el fin de protegerlos, ya que las transgresiones a la cultura mexica, no cesaron con la invasión y evangelización de la iglesia y la corona española, siguen presentes como delitos continuos y permanentes.
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso