Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lozada Morales, Gerardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    ¿Por qué colapsan los partidos políticos? El caso del partido de la revolución democrática en perspectiva comparada
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-11-07) Lozada Morales, Gerardo; LOZADA MORALES, GERARDO; 512035; CANSINO ORTIZ, CESAR RICARDO; 13269
    "El objetivo de esta investigación es entonces, identificar los factores que explican el colapso de los partidos, el peso que dichos factores tienen en tal desenlace y la dinámica del proceso que conduce a dicho derrotero. Para ello, consideramos que el PRD constituye un buen laboratorio para avanzar hacia ahí, previa elaboración de algunas hipótesis. Más específicamente, si ampliamos la mirada a otros casos similares al PRD, todo parece indicar que existen dos tipos de factores que explican de manera predominante el colapso de los partidos: a) factores sistémicos o de larga duración, tales como cambios drásticos o epocales en el entorno global, cambios drásticos de y en el sistema político y/o el régimen político, incluyendo el sistema de partido y el sistema electoral, y b) factores relativos a los actores o de corta duración, tales como incapacidad de sus dirigentes para institucionalizar a la organización de manera fuerte y consistente, o para salvaguardar la congruencia ideológica y programática de la organización con el consecuente desencanto y alejamiento de simpatizantes y militantes, así como escándalos graves de corrupción o de abusos de autoridad que involucran ya sea a sus líderes o funcionarios emanados de sus filas."
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso