Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez Bret, Juventino"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los efectos del aprendizaje activo de matemáticas en el razonamiento lógico de los estudiantes de bachillerato
    (2018-06) Martínez Bret, Juventino; MARTINEZ BRET, JUVENTINO; 743656; SLISKO IGNJATOV, JOSIP; 15102; RUIZ ESTRADA, HONORINA; 11005
    “El presente trabajo de tesis es sobre la implementación de una metodología de aprendizaje activo para el desarrollo del pensamiento lógico en matemáticas. Está basado en una intervención para alumnos de tercer año de bachillerato mediante actividades que promueven el desarrollo de esta habilidad. La selección y desarrollo de estas actividades se fundamentan en el proyecto creado por Shayer, Johonson, y Adhami (1998) denominado, Aceleración Cognitiva mediante la Educación Matemática (CAME, según sus siglas en inglés), cuyo objetivo original es fomentar el desarrollo cognitivo y promover habilidades de pensamiento formal. La esencia del proyecto CAME es promover el pensamiento y comprensión del estudiante a través de la solución de problemas que contienen conflicto cognitivo. Para establecer el nivel de logro de la intervención se utilizó como instrumento de medición, el Test de Razonamiento Lógico (TRL), preparado por Oliva y Acevedo (1995), para los grupos: experimental, de control y de referencia. Es importante destacar que este estudio contempla dos periodos. En el primero se familiarizó a los estudiantes en la resolución de problemas mediante el método de Polya. Algunos problemas, que se resuelven en esta etapa, son de carácter disciplinar, mientras que el segundo periodo consiste en resolver problemas con conflicto cognitivo.”
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso