Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez y Menchaca, María del Pilar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La construcción de Posicionamiento y Perspectiva en textos de estudiantes de Licenciatura en Fisioterapia dentro de un programa universitario de escritura académica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Martínez y Menchaca, María del Pilar; MARTINEZ Y MENCHACA, MARIA DEL PILAR; 417894
    "La formación universitaria representa la vía para adoptar los modos de conocer y actuar correspondientes a una profesión, los cuales permitirán al estudiante reconocerse como parte de un grupo disciplinar y así, ser alguien frente a redes de conocimiento, posibles ámbitos de acción y otros participantes mediante la profesión que eligió. En tanto ejercicio social, toda profesión se distingue por maneras particulares de realizar objetivos a través del lenguaje, y es la escritura el medio para dar cuenta de los asuntos que interesan a la profesión y cómo es que conviene abordarlos. Sin embargo, la escritura bajo estas condiciones no se adquiere sin mediación y mucho menos fuera del contexto de aprendizaje. En este trabajo sugeriremos la noción de escritura para la profesionalización para referirnos a aquella práctica de naturaleza social y cognitiva, aprehensible en el contexto escolar, que permite establecer relación con los saberes y las prácticas disciplinares para ser frente a otros. La realización de este propósito demanda entonces habilidades cognitivas como selección y regulación de recursos subjetivos-intersubjetivos con los que se puedan negociar imágenes mentales, así como motivaciones e intenciones frente a otros participantes en el universo de la disciplina. Producto de estos procesos son la asunción y justificación de una postura frente a problemáticas de la disciplina, en el marco de las interacciones afines a dicho objetivo."
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso