Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olmos Santiago, Natalie Sesteffany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Descripción morfológica y funcional de las estructuras que producen color iridiscente en los peces Xenotoca variata
    (2018-10) Olmos Santiago, Natalie Sesteffany; OLMOS SANTIAGO, NATALIE SESTEFFANY; 774338; MOYAHO MARTINEZ, ALEJANDRO CLEMENTE; 16302
    "La coloración estructural es una característica de muchas especies animales. La interacción física entre la luz y nanoestructuras, localizadas sobre el integumento, es responsable de tal coloración. Ésta resulta de la interferencia, refracción o dispersión de un haz de luz incidente que sintoniza a la luz reflejada en un color o subconjunto de colores. De acuerdo con la conformación espacial que exhiben, las nanoestructuras que producen coloración estructural se han clasificado en i) interferencia de capas finas, ii) reflectores multicapas, iii) rejillas de difracción, iv) arreglos multidimensionales y v) de dispersión incoherente. Las cuatro primeras conformaciones producen iridiscencia, fenómeno definido como el cambio de color de una superficie como resultado de la variación del ángulo de observación o de la luz incidente. Espectralmente, una superficie iridiscente se caracteriza por tener uno o varios picos de reflectancia máxima. En este trabajo estudié las propiedades ópticas y físicas de las escamas iridiscentes del pez Xenotoca variata. Puse a prueba algunas de las predicciones que se derivan de la clasificación mencionada arriba con el objetivo de identificar la estructura responsable de generar la iridiscencia que muestran estos peces, y el ángulo óptimo de su reflectancia máxima."
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso