Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Sánchez, Jhoana Liliana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio fisiológico de las corrientes de sodio en neuronas del ganglio espiral
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-06) Reyes Sánchez, Jhoana Liliana; REYES SANCHEZ, JHOANA LILIANA; 812943; SOTO EGUIBAR, ENRIQUE; 608
    “El oído es el órgano que permite detectar y diferenciar los sonidos en el medio y la ubicación de la fuente de su origen. En el oído interno se encuentra el órgano de Corti, en el cual destacan las células ciliadas que hacen sinapsis con la vía aferente. En el ganglio espiral se han reportado una diversidad de canales responsables de la excitabilidad y propagación del potencial de acción. Los canales de potasio activados por sodio intracelular se caracterizan por tener una alta conductancia, rectificación entrante y su probabilidad de apertura no es dependiente de voltaje. Registros electrofisiológicos han demostrado que la activación de la corriente de sodio persistente es suficiente para la activación de la corriente de potasio dependiente de sodio (IKNa). Por lo tanto, conocer la expresión de dichos canales, en las neuronas del ganglio coclear es de importancia, ya que no hay trabajos suficientes que demuestren su participación fisiológica en estas neuronas. En el presente trabajo se realizaron registros electrofisiológicos de las neuronas del ganglio espiral, con la técnica de fijación de voltaje en la modalidad de célula completa, con ratas Long-Evans, de 7 a 10 días post-natales. Se estudió la capacitancia, de las células, y las corrientes de sodio y potasio al pico, así como en el estado estable.”
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso