Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rodríguez Ricart, Flor de María"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la fuerza de adhesión de resina a esmalte intacto, esmalte arenado y esmalte fresado
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-02) Rodríguez Ricart, Flor de María; RODRIGUEZ RICART, FLOR DE MARIA; 817076; RODRIGUEZ HERNANDEZ, KARLA; 165109; FRANCO ROMERO, GUILLERMO; 321968; SAMANO VALENCIA, CAROLINA; 297778
    “Hoy en día es imposible pensar en la odontología restauradora sin adhesión. Una gran necesidad de salvar la estructura dental sana, junto con el concepto de odontología mínimamente invasiva, ha alentado fuertemente la rápida evolución de las técnicas adhesivas en los últimos años. Desde la introducción del concepto de grabado del esmalte en 1955, la tecnología de adhesión se ha centrado en las propiedades físicas, mecánicas y químicas para mejorar la longevidad clínica de las restauraciones adhesivas. (1) Uno de los materiales de obturación directa más utilizados, es la resina compuesta, de la cual existe una clasificación dependiendo de las propiedades del material que tendrá distintas indicaciones según sea el caso. Para que este material se adhiera a la estructura dental, tenga un excelente sellado marginal y mayor tiempo de vida, se tienen que llevar a cabo diferentes procedimientos para acondicionar la estructura dental o de la restauración para poder lograr una buena unión entre éstos.”
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso