Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vázquez Axotla, María del Rosario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Medición de parámetros indicadores de actividad solar
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Vázquez Axotla, María del Rosario; VAZQUEZ AXOTLA, MARIA DEL ROSARIO; 550084; FUCHS GOMEZ, OLGA LETICIA; 52733
    "El sistema solar está regido por el Sol, el cual ejerce una fuerza gravitacional dominante con los planetas que lo rodean, también proporciona energía que junto con la atmósfera terrestre y las plantas, generan el proceso de la fotosíntesis que origina oxígeno, beneficiando así desde una bacteria hasta el ser humano. En este trabajo se recopilarán datos de indicadores solares como: el viento solar, flujo en radio y ráfagas solares en páginas de internet especializadas en este tema. Sin embargo el indicador a calcular y el más importante será el llamado Número de Wolf, pues proporciona información sobre la variación del Ciclo, esto se hace por medio de las manchas que aparecen día a día durante el ciclo. Para esto se contará con las imágenes tomadas con el telescopio Carl Sagan, ubicado en la Universidad de Sonora, en caso que no se puedan obtener imágenes por la situación climatológica que se llegara a presentar."
  • © Benemeríta Universidad Autónoma de Puebla | Vicerrectoría de Docencia | Dirección de Educación Superior | Acerca de | Condiciones de uso