Saltar la navegación

Actividad 3. Análisis y resolución del dilema Bioético

Actividad 3. 1 Análisis y resolución del dilema bioético.

Con base al  caso del dilema bioético investigado y creado, realizarás  el análisis.

Para esto puedes elegir entre dos metodologías de toma de decisiones,1. la de la UNESCO y 2. la del  Modelo de Integración Razón Emoción para la Toma de Decisiones Bioéticas en Ciencias de la Salud (mire). En en el cual encontrará los lineamientos del método de razonamiento ético, y debes seguir  los pasos propuestos para la toma de decisiones y encontrar la solución que consideres resolverá según tu perspectiva el dilema ético.

https://redbioetica.com.ar/programa-base-estudios-bioetica/

1. MANUAL:  Programa de base de estudios sobre bioética de la UNESCO, Capítulo 1 , pág. 11,obtenido de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000163613_spa.

   En: https://www.oercommons.org/courseware/lesson/62829

2. Modelo de toma de decisiones bioéticas en ciencias de la salud | Revista Latinoamericana de Bioética (unimilitar.edu.co) Modelo de toma de decisiones bioéticas en ciencias de la salud (unimilitar.edu.co)

https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/3598/3622

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.

Rúbrica

Rúbrica para evaluar un trabajo escrito
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
Aspectos formalesSe presenta en plazo, cumple con las indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (4)Se presenta en plazo, cumple con casi todas las indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (3)Se presenta en plazo, cumple con algunas indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (2)No se presenta en plazo o no se cumple con las indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (1)
ContenidosEstán bien organizados todos los contenidos y se ajustan al tema establecido. (4)Están bien organizados casi todos los contenidos y se ajustan al tema establecido. (3)Están bien organizados algunos de los contenidos y se ajustan al tema establecido. (2)No están bien organizados los contenidos ni se ajustan al tema establecido. (1)
Expresión y ortografíaEstá redactado de forma correcta y cumple con las normas ortográficas y gramaticales. (4)Está redactado de forma correcta y cumple con casi todas las normas ortográficas y gramaticales. (3)No tiene una redacción correcta, pero cumple con casi todas las normas ortográficas y gramaticales. (2)No está redactado de forma correcta ni cumple con las normas ortográficas y gramaticales. (1)
Aportación personalSe aportan conclusiones y aportaciones creativas y originales que le dan un toque personal al trabajo. (4)Se incorporan aportaciones creativas y originales que le dan un toque personal al trabajo. (3)Se aportan conclusiones pero no aportaciones creativas y originales que le dan un toque personal al trabajo. (2)No se aportan conclusiones ni aportaciones creativas y originales que le dan un toque personal al trabajo. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar un trabajo escrito (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva