Recurso Educativo Abierto
Permanent URI for this community
Un Recurso Educativo Abierto (REA) es un material de enseñanza, aprendizaje o investigación que es de dominio público o que ha sido publicado bajo una licencia abierta que permite su uso libre, modificación y distribución. Los REA están diseñados para ser accesibles y reutilizables por cualquier persona, facilitando la educación y la capacitación a nivel global.
Browse
Browsing Recurso Educativo Abierto by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 47
Results Per Page
Sort Options
Item EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIOS DE MERCADOVAZQUEZ SANCHEZ JORGE; Facultad De EconomíaEstudio del equilibrio de mercado, sus desequilibrios y el proceso competitivo de ajusteItem REA katakanaYamamoto, Akiko; Facultad De LenguasREA para el aprendizaje y repaso básico del silabario katakana del idioma japonésItem Black FridayLezama de Jesús, VerónicaEste recurso educativo abierto permite reconocer en qué consiste el evento de Black Friday. Asimismo, permite Esté recurso educativo abierto permite practicar y consolidar el vocabulario relacionado con las compras en el idioma inglés..Item Means of transportLezama de Jesús Verónica; Facultad de LenguasEsté recurso educativo abierto permite aprender, practicar y consolidar el vocabulario relacionado con los medios de transporte más comunes en el idioma inglés.Item Sistema de género en alemánMacuil Rivera, Samantha; Facultad de Lenguas"Der, die, oder das?" es una de las preguntas que más nos hacemos los estudiantes de alemán. Utiliza este contenido para revisar el concepto de género gramatical, saber si tiene relación con el significado del género y comparar el funcionamiento del género gramatical de lenguas romances con el de una lengua germánica como el alemán.Item Masculinidades y diversidadElva Rivera Gómez; VICERRECTORIA DE INV.Y EST.POSTG.Este recurso educativo es para iniciar el proceso de sensibilización en el tema Masculinidades y diversidad en la comunidad universitaria.Item Geometría Analítica con Álgebra LinealOlea Amezcua, Mónica Araceli; Escuela de Artes Plásticas y AudiovisualesSe presentan temas de básicos y ejercicios de geometría analítica con álgebra lineal,Item Modelos de Intervención en Orientación PsicopedagógicaTlalpan Ruiz, María Guadalupe; Facultad de PsicologíaEn esta cuarta unidad revisaremos los diferentes modelos para realizar intervención en las diferentes áreas y contextos de la orientación, conoceremos sus características, ventajas y sus limitaciones.Item Balance de juegosQuiroz Clemente, Abner; Escuela de Artes Plásticas y Audiovisualesun juego equilibrado es uno donde el principal factor determinante para el éxito del jugador es el nivel de habilidad de ese jugador.Item La Responsabilidad ÉticaHerrera Martínez, Alberto Isaac; Facultad de Ciencias QuimicasDa a conocer la importancia del valor de la responsabilidad en el marco de la ética universitaria y social.Item Historia y Filosofía de la Medicina ComunitariaVargas Vizuet, Ana Liviere; Facultad de MedicinaRecurso Educativo abierto que se complementa con lecturas, actividades y capítulos de documental sobre historia de la medicina a partir de la experiencia en México.Item Introduction to TLMsRodríguez Rivera, Rocío; Facultad de LenguasOverview to Materials in Language Teaching.Item El Sistema Mexicano de Alimentos EquivalentesSalmerón Campos, Rosa María; Facultad de EnfermeríaExplicación breve sobre el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes.Item Métodos y Procesos de DiseñoRomero Huitzil, Susana Patricia; Facultad de ArquitecturaBienvenidos al curso en línea de la materia Procesos y Métodos del diseño el cual tiene el propósito de Implementar métodos y técnicas para el desarrollo de proyectos de diseño con rigor académico. El curso tiene una duración de 4 semanas las cuales estarán divididas en 5 unidades. Unidad 1. Contexto del diseño gráfico, en esta unidad encontrarás la teoría sobre diseño de la comunicación gráfica y el proceso de trabajo del diseñador desde la perspectiva de la tecnología y ciencia aplicada. En la Unidad 2. Pensamiento metodológico hallarás la importancia de diseñar con un método, los antecedentes históricos de la investigación en diseño y la clasificación de la investigación en esta disciplina. Durante la Unidad 3. Métodos generales, conseguirás aplicar la teoría sobre el concepto de método y el proceso de trabajo del diseñador desde la perspectiva metodológica de la ciencia aplicada. A través de la Unidad 4. Métodos específicos, podrás ejemplificar la teoría de la Gestalt y los principios del diseño que originó, la importancia de la percepción visual, el proceso de comunicación para el uso de signos e imágenes para construir mensajes visuales, la solución de problemas y el proceso creativo. Por último, en la Unidad 5. Representantes del diseño metodológico, podrás reconocer la historia y los orígenes del diseño gráfico, sus principales exponentes, corrientes artísticas que han influido en la disciplina, así como el acontecer y las tendencias que marcan los límites de acción en el diseño gráfico. Es interés nuestro que obtengan el mayor aprovechamiento de este curso y en el desarrollo de cada actividad las cuales fueron diseñadas para la adquisición progresiva del conocimiento y cuya sumatoria les permitirá construir los saberes necesarios para que desarrolles el pensamiento metodológico y aplicarlo en tus procesos de diseño con el fin de adquirir orden, rigor y disciplina profesional, al dominar los principales métodos y procesos que influyen en el quehacer del diseño gráfico.Item Técnicas de cepillado y uso dentalSoto Balderas, Jorge Luis; Facultad de EstomatologíaEn este tema aprenderás las técnicas de cepillado más comunes y el uso de hilo dental.Item Úlceras por PresiónTlalpan Hernández, Rosa María Teresa; Facultad de EnfermeríaLas úlceras por presión son un problema epidemiológico a nivel mundial, sobre todo para las personas incapaces de movilizarse por si mismos que requieren de cuidados enfermeros específicos.Item Desarrollo de la CreatividadRomero Fernández, Verónica Perla; Facultad de EstomatologíaPARA LA ASIGNATURA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CREATIVO.Item Exponentes y RadicalesRamírez Hernández, Héctor David; Facultad de Ciencias de la ComputaciónMaterial de apoyo a los temas de exponentes y radicales vistos en el programa de estudios de la materia de Introducción a las Matemáticas.Item Radiología EstomatológicaEchevarría Ponce, Claudia Elvira; Facultad de EstomatologíaEste material esta realizado para que se consulte por cualquier persona que lo requiera en el área de Radiología EstomatológicaItem La célulaZamora Ginez, Irma del Carmen; Facultad de MedicinaPrimera unidad del capítulo de Introducción para la materia de Biología Celular y Molecular de la Licenciatura de Nutrición Clínica de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Descripción general de los tipos de células que conforman a los organismos vivos así como la clasificación de acuerdo al tipo de célula de los cinco reinos de los organismos vivos.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »