Recurso Educativo Abierto
Permanent URI for this community
Un Recurso Educativo Abierto (REA) es un material de enseñanza, aprendizaje o investigación que es de dominio público o que ha sido publicado bajo una licencia abierta que permite su uso libre, modificación y distribución. Los REA están diseñados para ser accesibles y reutilizables por cualquier persona, facilitando la educación y la capacitación a nivel global.
Browse
Browsing Recurso Educativo Abierto by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 66
Results Per Page
Sort Options
Item EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIOS DE MERCADOVAZQUEZ SANCHEZ JORGE; Facultad De EconomíaEstudio del equilibrio de mercado, sus desequilibrios y el proceso competitivo de ajusteItem HolidaysLezama de Jesús, VerónicaEl presente REA tiene como objetivo que los alumnos puedan comprender la estructura y el uso del primer condicional, asimismo que puedan aplicarlo en situaciones cotidianas para poder comunicarse o expresar sus ideas.Item REA katakanaYamamoto, Akiko; Facultad De LenguasREA para el aprendizaje y repaso básico del silabario katakana del idioma japonésItem Black FridayLezama de Jesús, VerónicaEste recurso educativo abierto permite reconocer en qué consiste el evento de Black Friday. Asimismo, permite Esté recurso educativo abierto permite practicar y consolidar el vocabulario relacionado con las compras en el idioma inglés..Item El lenguaje y sus propiedadesFlores González NormaEste REA aborda el lenguaje y sus propiedades y ofrece ejercicios para la comprensión de cada uno de los atributos.Item Means of transportLezama de Jesús Verónica; Facultad de LenguasEsté recurso educativo abierto permite aprender, practicar y consolidar el vocabulario relacionado con los medios de transporte más comunes en el idioma inglés.Item Sistema de género en alemánMacuil Rivera, Samantha; Facultad de Lenguas"Der, die, oder das?" es una de las preguntas que más nos hacemos los estudiantes de alemán. Utiliza este contenido para revisar el concepto de género gramatical, saber si tiene relación con el significado del género y comparar el funcionamiento del género gramatical de lenguas romances con el de una lengua germánica como el alemán.Item Uso de Going ToRamírez Gutiérrez, María del Rocío; Facultad de LenguasAprenderemos en este tema como conjugar el tiempo futuro con Going To en Inglés, en su forma gramatical, su uso y estructuras en las diferentes formas de oraciones. Con los ejemplos y ejercicios podrás probar tu conocimiento acerca del tema.Item LE PASSÉ COMPOSÉ ET L'IMPARFAITRuiz Sánchez, Margarita; Facultad de LenguasEl video que se presenta en este inicio, describe y analiza, las dificultades que encuentran los estudiantes de los niveles básicos e intermedios del Francés, por lo que este aporta la utilización de los tiempos verbales como es el tiempo Pasado (Le Passé Composé) y el Pretérito Pasado (L’Imparfait), estos son presentados en textos narrativos, artículos etc., para que respondan los alumnos por escrito a preguntas que tienen que ver con el tema; así mismo, en éste REA se aporta también la utilización de los tiempos antes mencionados de una manera mucho más fácil para la buena compresión de los alumnos. En este trabajo se aporta una variedad de materiales como: juegos divertidos, videos, canciones ejercicios para llevarlos a cabo en clase, reforzar los temas en tareas, etc. (SE COMPARTE UN ARTÍCULO SOBRE LA PRONUNCIACIÓN EN FRANCÉS Y EN INGLÉS). Por otro lado, se da a conocer las formas de puntuación en la Producción escrita y le DESCRIPTEURS DELF A2 de la Producción Oral.Item Diseño de personajesBáez Rojas Ariadna; Escuela de Artes Plásticas y AudiovisualesEl uso de personajes en las creaciones multimedia, aunque no es un requisito básico, es un aspecto que contribuye a que la relación entre el usuario y el contenido sea más personal e interesante, ya que permite que el individuo se identifique con el personaje y por lo tanto disfrute más de su experiencia multimedia.Item Masculinidades y diversidadElva Rivera Gómez; VICERRECTORIA DE INV.Y EST.POSTG.Este recurso educativo es para iniciar el proceso de sensibilización en el tema Masculinidades y diversidad en la comunidad universitaria.Item Energía y su valorNancy Elizabeth González Sierra; Complejo Regional CentroEl presente recurso digital esta desarrollado con base al tema de comprender el valor de la energía, sus formas así como entender la importancia de la termodinámica en la ingeniería.Item Báez Adriana GENERALIDADES SistNervBáez Chacón Adriana; Facultad de EnfermeríaEste curso constituye una introducción al estudio del Sistema Nervioso para iniciar en el conocimiento de este fascinante mundo.Item Lentes Violeta (Acercamiento a la perspectiva de género).Marín Ibarra, Mariana; Dirección Institucional de Igualdad de GéneroEl presente tema es la introducción a los estudios con perspectiva de género, donde aprenderás la diferencia entre las diversidades sexo-genéricas.Item Introducción a la Gestión de ProyectosTapia López Diana Ivone; Complejo Regional CentroEn este recurso se presentan los primeros temas de la asignatura Gestión de Proyectos, donde se presentan los conceptos básicos de un proyecto, gestión de proyectos, metodologías existentes y fases de un proyecto y productoItem Fundamentos de redes de computadorasBallinas Hernández, Ana Luisa; Complejo Regional CentroEn este recurso se presentan los fundamentos básicos de redes de computadoras, las capas del modelo OSI y TCP/IP, así como el estándar Ethernet necesarios para comprender como configurar redes empresariales.Item Factores humanosEtelvina Archundia Sierra; Facultad de Ciencias de la ComputaciónIdentificar los canales de percepciones y las estructuras cognitivos relevantes para el desarrollo de la Interacción Humano Computadora.Item Conocimiento de mi entorno, la Sociedad de la Información y el ConocimientoÁvila de la Rosa, José Alfredo; Facultad de EconomíaPara lograr el propósito de comprender el contexto económico, social y cultural en el cual estoy iniciando mi trayecto escolar a nivel licenciatura, es importante identificar aquellas características representativas de lo que Daniel Bell llamó “Sociedad postindustrial”. Para dicho propósito se proponen varias actividades utilizando recursos audiovisuales y de lectura. Es muy importante que compartas tu opinión con el docente y compañera/os de grupo. Esperamos que dichas actividades te motiven para profundizar en el tema del taller II.Item Elementos básicos del AjedrezBueno Pérez, Lázaro Antonio; Facultad de Cultura FísicaSe describe el tablero y las piezas de ajedrez, sus respectivos movimientos y ubicación espacialItem Adolescencia y emocionesIslas Pozos, Bárbara; Preparatoria BUAPRecurso para identificar emociones y el impacto en el desarrollo emocional, así como aplicar estrategias de regulación emocional.