Área de Ciencias de la Salud
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Ciencias de la Salud by Title
Now showing 1 - 16 of 16
Results Per Page
Sort Options
Item La célulaZamora Ginez, Irma del Carmen; Facultad de MedicinaPrimera unidad del capítulo de Introducción para la materia de Biología Celular y Molecular de la Licenciatura de Nutrición Clínica de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Descripción general de los tipos de células que conforman a los organismos vivos así como la clasificación de acuerdo al tipo de célula de los cinco reinos de los organismos vivos.Item Desarrollo de la CreatividadRomero Fernández, Verónica Perla; Facultad de EstomatologíaPARA LA ASIGNATURA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CREATIVO.Item Elementos básicos del AjedrezBueno Pérez, Lázaro Antonio; Facultad de Cultura FísicaSe describe el tablero y las piezas de ajedrez, sus respectivos movimientos y ubicación espacialItem Exploración física articularGarcía Carrasco, Mario; Facultad de MedicinaUn examen minucioso del sistema musculoesquelético como parte del examen físico completo ayudará a identificar el diagnóstico correcto. Se deben examinar los puntos gatillo, la sinovitis, los derrames articulares, la amplitud de movimiento, la fuerza muscular y los hallazgos neurológicos. Este curso esta enfocado en las manifestaciones articulares y en las principales enfermedades relacionadas.Item Formación DocenteHernádez Pérez, José Víctor; Facultad de Cultura FísicaConocer, comprender y utilizar los principios, enfoques, estrategias, contenidos y competencias para la programación y elaboración de proyectos en educación física y el deporte considerando la formación docente en el proyecto de enseñanza-aprendizaje que implica ser licenciado en cultura física. • Durante el curso los y las estudiantes conocerán y aplicarán los enfoques y teorías pedagógicas, para programar y presentar proyectos educativos en el ámbito de la educación física y el deporte utilizando las estrategias y técnicas didácticas de acuerdo con el enfoque elegido.Item Historia y Filosofía de la Medicina ComunitariaVargas Vizuet, Ana Liviere; Facultad de MedicinaRecurso Educativo abierto que se complementa con lecturas, actividades y capítulos de documental sobre historia de la medicina a partir de la experiencia en México.Item La Responsabilidad ÉticaHerrera Martínez, Alberto Isaac; Facultad de Ciencias QuimicasDa a conocer la importancia del valor de la responsabilidad en el marco de la ética universitaria y social.Item Modelos de Intervención en Orientación PsicopedagógicaTlalpan Ruiz, María Guadalupe; Facultad de PsicologíaEn esta cuarta unidad revisaremos los diferentes modelos para realizar intervención en las diferentes áreas y contextos de la orientación, conoceremos sus características, ventajas y sus limitaciones.Item Osteocinemática de caderaRodríguez Méndez, Guadalupe Miriam; Facultad de MedicinaEl Recurso Académico Abierto (REA) establece un análisis de los elementos osteocinemáticos de la articulación de la cadera que lleva a la comprensión del funcionamiento corporal humano normal y sus procesos patológicos.Item Radiología EstomatológicaEchevarría Ponce, Claudia Elvira; Facultad de EstomatologíaEste material esta realizado para que se consulte por cualquier persona que lo requiera en el área de Radiología EstomatológicaItem ReumatologíaMunguía Realpozo, Pamela; Facultad de MedicinaEn este REA se puede encontrar información sobre autoinmunidad, predominantemente siíndrome de Sjögren.Item Seminario del Paciente Adulto y GeriátricoCardenas Salinas, Cinthia Eunice; Facultad de EstomatologíaBienvenido al curso de Seminario del Paciente adulto y Geriátrico, mi nombre es Cinthia Eunice Cárdenas Salinas y seré tu docente en esta materia cuyo objetivo es que tú como estudiante de estomatología logres evaluar integralmente al paciente adulto y geriátrico, considerando condiciones fisiológicas, psicológicas y sociales, así como, aspectos de morbilidad y mortalidad en el contexto que se desenvuelvan, privilegiando el enfoque preventivo sobre el curativo, con un manejo multi e interdisciplinario para la atención estomatológica de estos grupos etarios, mostrando un comportamiento profesional con conocimiento científico, bioética y compromiso social.Item El Sistema Mexicano de Alimentos EquivalentesSalmerón Campos, Rosa María; Facultad de EnfermeríaExplicación breve sobre el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes.Item Técnicas de cepillado y uso dentalSoto Balderas, Jorge Luis; Facultad de EstomatologíaEn este tema aprenderás las técnicas de cepillado más comunes y el uso de hilo dental.Item Úlceras por PresiónTlalpan Hernández, Rosa María Teresa; Facultad de EnfermeríaLas úlceras por presión son un problema epidemiológico a nivel mundial, sobre todo para las personas incapaces de movilizarse por si mismos que requieren de cuidados enfermeros específicos.Item Uso de R, para el análisis de datosSeseña Méndez, Emmanuel; Facultad de MedicinaDesarrollar competencias en el uso de R, y el análisis estadístico de datos