Evaluación de tres especies de pino asociados con Pisum sativum L. en Tetela de Ocampo
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Archundia, Francisco Javier | |
dc.contributor | Vázquez Martínez, Ignacio | |
dc.contributor | Montoya Toledo, José Nelson | |
dc.contributor | Barrios Díaz, Benjamín | |
dc.contributor | Escobar Hernández, Ramiro | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ ARCHUNDIA, FRANCISCO JAVIER; 292671 | |
dc.contributor.advisor | VAZQUEZ MARTINEZ, IGNACIO; 165910 | |
dc.contributor.advisor | MONTOYA TOLEDO, JOSÉ NELSON; 231911 | |
dc.contributor.advisor | BARRIOS DIAZ, BENJAMIN; 92995 | |
dc.contributor.advisor | ESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145 | |
dc.contributor.author | Reyes López, Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2020-03-11T20:27:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T16:52:57Z | |
dc.date.available | 2020-03-11T20:27:01Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T16:52:57Z | |
dc.date.issued | 2013-12 | |
dc.description.abstract | "El presente estudio parte de la necesidad de generar información que sea de utilidad para los campesinos y que puedan producir de forma sostenible sus tierras, ya que casi toda la investigación del ámbito agroforestal está dirigida básicamente a las zonas tropicales, mientras que para las zonas de clima templado existe insuficiente información para este tipo de alternativas de producción. La agroforestería es una alternativa en la cual se presenta una diversificación de productos al corto, mediano y largo plazo. Así mismo se obtienen beneficios de servicios ambientales en la unidad productiva y se pretende hacer un uso eficiente de los recursos naturales disponibles. Por ello en esta investigación se evalúa el efecto de la asociación de tres especies forestales del genero Pinus con chícharo (Pisum sativum L.)como cultivo agrícola invernal, se analizará el desarrollo de los árboles, la adición de Nitrógeno inorgánico (N2) y Materia Orgánica (MO) al suelo; los beneficios económicos reflejados en ingresos provenientes de la cosecha del cultivo agrícola para determinar su factibilidad como propuesta de conversión productiva en el poblado de Eloxoxtla, Tetela de Ocampo, Puebla". | es_MX |
dc.folio | 197614TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://ecosistema.buap.mx/ecoBUAP/handle/ecobuap/3354 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200811945 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Conservación de bosques--Puebla | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Árboles--Mediciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Pinos--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Dendrometría | es_MX |
dc.subject.lcc | Agroforestería | es_MX |
dc.subject.oclc | Dasometría | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agroforestal | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Complejo Regional Norte | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Complejo Regional Norte | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agroforestal | es_MX |
dc.title | Evaluación de tres especies de pino asociados con Pisum sativum L. en Tetela de Ocampo | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1