Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • Item
    La descentralización de la Educación Superior en el estado de Puebla: de 1994 a 2015
    (2018-01) Sánchez Méndez, Porfirio; SANCHEZ MENDEZ, PORFIRIO; 499774; ALONSO HERRERO, JOSE ANTONIO; 4152
    “El presente trabajo de investigación se origina por la necesidad de encontrar una posible respuesta al problema de la cobertura educativa en la Educación Superior y en específico a la Educación Superior Descentralizada, tenemos la creencia que cuando se descentraliza la educación en general, se tienen mayores promedios de cobertura. Esta investigación se lleva a cabo en el Estado de Puebla, y como se dijo en el párrafo anterior en las Instituciones Públicas de Educación Superior Descentralizadas; así tenemos que la Educación Superior (ES) en México forma parte del Sistema Educativo Nacional junto con la Educación Básica y la Media Superior, la primera (ES) se compone de diversos subsistemas. En conjunto, el Sistema de Educación Superior ofrece a los mexicanos distintas opciones de formación de acuerdo a sus intereses y objetivos profesionales. Tenemos 9 de las llamadas Universidades Públicas Federales, siendo la UNAM, IPN, COLMEX, CIDE, UAM, UAAAN, UAC, UNADM, UPN. Las denominadas Universidades Estatales que pertenecen a los distintos estados de la República y que suman 34, en nuestro Estado de Puebla, tenemos a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.”
  • Item
    Diseño, construcción, evaluación y efectos fisiológicos de un dispositivo auxiliar electrónico para estabilizar la postura
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-06) Pliego Carrillo, Adriana Cristina; PLIEGO CARRILLO, ADRIANA CRISTINA; 345506; SOTO EGUIBAR, ENRIQUE; 608
    "La prótesis vestibular no invasiva que se plantea en esta Tesis utiliza estimulación galvánica vestibular (EGV) y EGV con ruido blanco para disminuir la amplitud de las oscilaciones corporales registradas por un estabilómetro. Consiste en una etapa de detección (acelerómetro), una etapa de procesamiento y una etapa de estimulación. Se desarrolló un sistema de estimulación con tren de pulsos modulados en frecuencia acoplado a un acelerómetro. El desarrollo del dispositivo se basó en trabajo experimental que abarcó planteamientos desde la mejor ubicación del sensor inercial en los segmentos corporales, hasta el efecto de ruido blanco en el desplazamiento postural de los participantes. Se encontró que las aceleraciones posturales son mayores en la región distal al centro de masa corporal, por lo que la mejor ubicación para colocar el sensor de una prótesis vestibular es en el cuello o la cabeza. Así mismo, se encontró que la actividad electromiográfica de los grupos musculares posturales aumenta con EGV, únicamente en el cuadríceps se vio una reducción".
  • Item
    La convivencia materno-paterno filial y familiar, como derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes en México
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-07) Lezama Rodríguez, Eréndira; LEZAMA RODRIGUEZ, ERENDIRA; 377297; MUNGUIA SALAZAR, ALEX; 88888
    "La existencia del ser humano es complicada. A lo largo de su paso por la Tierra, tanto la mujer como el hombre, deben enfrentarse a infinidad de vicisitudes: Vida diaria, trabajo, pareja, amigos, triunfos, derrotas, paz y guerra. Si algo ha marcado siempre a la historia humana, es eso, el tener que enfrentarse cada uno a los “molinos de viento”, tal cual como lo hace el Quijote en la maravillosa historia del “Ingenioso Hidalgo”. La fortaleza para enfrentarse a todo problema, el ánimo para luchar y correr cuesta arriba, el amor y la pasión requerida para mantener una familia e incluso una pareja, no son en la mayoría de las ocasiones, regalo fortuito de la genética o del pensamiento, sino por el contrario, resultado de la manera en la que el ser humano desde la infancia fue educado, alimentado y nutrido, y no tan solo en el aspecto físico, sino emocional e incluso espiritual. Infancias infelices, crean normalmente adultos infelices. Las primeras etapas de vida permiten en todos los seres vivos, para allegarse de los instrumentos y elementos necesarios no tan solo para sobrevivir, sino también para vivir plenamente. Éste razonamiento fue el punto de partida de la presente investigación."
  • Item
    La protección de los derechos humanos y de personalidad en la sexualidad e intersexualidad según el derecho mexicano e internacional
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-08) César González, Mayra Felicitas; CESAR GONZALEZ, MAYRA FELICITAS; 354516
    "Esta investigación es de frontera que considera que las barreras como límites únicos de conocimiento son forzadas y artificiales, pero siempre con una tendencia a ser movilizadas. Siguiendo la lógica del pensamiento complejo se sabe que lo que está vivo se transforma y permanece en la vida, así lo real siempre está en movimiento. Aquello que queda atrapado detrás de una frontera que no le permite el movimiento, se muere, se anquilosa, se deforma o se enferma3 . La investigación de frontera está basada en la transdisciplinariedad, es decir, como su nombre lo dice transita o va más allá de la disciplina. La transdisciplina es el esfuerzo de obtener más conocimiento sobre diferentes objetos de estudio disciplinarios, multidisciplinarios e interdisciplinarios, y a veces diferentes entre sí, la finalidad es articularlos para formar un conocimiento que trasciende a cualquier disciplina."
  • Item
    Síntesis y caracterización de nuevos compuestos de vanadio con potenciales aplicaciones farmacológicas
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020) Sánchez Lara, Eduardo; SANCHEZ LARA, EDUARDO; 554096; MENDEZ ROJAS, MIGUEL ANGEL; 26314
    “En esta tesis se sintetizaron una serie de compuestos de vanadio aprovechando la conocida tendencia que presentan sus óxidos para formar especies polinucleares, mejor conocidas como polioxovanadatos. De los seis compuestos reportados en este trabajo, cinco están basados en el anión decavanadato [V10O28] 6- , el cual se encuentra formando sales con moléculas orgánicas. Los compuestos (DMAPH)6[V10O28]·H2O, (DMAPH)6[V10O28]·16H2O y (DMAPH)4[H2V10O28]·5H2O, en donde DMAPH=4- dimetilaminopiridinio; es una familia molecular que presenta cambios interesantes en su arquitectura cristalina, los cuales se discuten ampliamente en este trabajo. Teniendo en cuenta que durante el proceso de síntesis el ion polioxovanadato [V10O28] 6- puede incorporar moléculas orgánicas de interés farmacológico, se sintetizó un nuevo compuesto con el antidiabético oral metformina (Metf), (HMetf)6[V10O28]·6H2O, y otro con citosina (Cyt), una de las cinco bases nitrogenadas que forman parte de los ácidos nucleicos, de fórmula: (HCyt)6[V10O28]·4H2O. Ambos compuestos cristalizaron en el grupo espacial centrosimétrico P-1 y se caracterizaron tanto teórica como experimentalmente. Desde un punto de vista biológico, estos compuestos pueden tener aplicaciones farmacológicas si tomamos en cuenta tanto el papel del contraión como de la especie [V10O28] 6- , cuya actividad antidiabética y anticancerígena es bien conocida.”
  • Item
    Self-consistent generalized Langevin equation theory for liquids of non-spherical brownian particles
    (2015-01) Elizondo Aguilera, Luis Fernando; ELIZONDO AGUILERA, LUIS FERNANDO; 271784; ALARCON WAESS, OLEGARIO; 923; RUIZ ESTRADA, HONORINA; 11005
    "A theoretical approach is proposed in order to describe, in the absence of hydrodynamic interactions, the equilibrium self and collective dynamics of brownian liquids conformed by non-spherical interacting particles. As an extension of the so-called self-consistent generalized Langevin equation formalism (SCGLE), we derive equations of motion for the spherical harmonics projections of the collective and self intermediate scattering functions, Flm;lm(k; t) and FS lm;lm(k; t). In the long-time asymptotic limit, these equations become the socalled bifurcation equations, whose solutions (the nonergodicity parameters) can be written, extending the spherical case, in terms of one translational and one orientational scalar dynamic order parameters, gT and gR, which characterize the possible dynamical arrest transitions of a given system. As concrete and ilustrative applications of our derivations we consider two model systems, namely, a dipolar hard sphere fluid, for which we determine the arrested phases diagram; and a classical Heisenberg dipolar system with positional disorder, for which we solve the full rotational dynamics to characterize spin glass transitions."
  • Item
    Políticas culturales comunitarias: una metanarrativa de la política cultural municipal a partir de tres experiencias relevantes de promoción cultural comunitaria en el sur-sureste de México 2013-2015
    (2016-06) Esparza Bautista, José De Jesús; ESPARZA BAUTISTA, JOSE DE JESUS; 324263; FONSECA LOPEZ, MIRIAM; 78124
    "Esta tesis se enfoca al análisis de la complejidad que implica el proceso de las políticas públicas culturales en nuestro país, en especial aquellas que tienen incidencia en el ámbito comunitario, en donde el orden de gobierno municipal juega un papel fundamental para garantizar el acceso a los derechos culturales de la comunidad. Hablar de políticas culturales implica considerar un amplio gradiente de posibilidades que va desde la catalogación y conservación del patrimonio cultural intangible, hasta profundizar en la cosmovisión de las comunidades y sus formas de organización tradicionales para diseñar estrategias orientada a mantener y difundir el legado simbólico de la cultura comunitaria. A esta complejidad se suma el relato de las acciones del gobierno en México que han buscado atemperar el complejo dilema de la hechura de políticas culturales (pertinentes) para uno de los países con mayor diversidad cultural en el mundo, reto del cual, como se verá más adelante y en especial en el ámbito comunitario indígena, ha tenido una respuesta básica, limitada y en ocasiones deficitaria".
  • Item
    La contribución didáctica de las instrucciones en la educación virtual
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-05) Solano Uscanga, Eric Efrain; SOLANO USCANGA, ERIC EFRAIN; 421725; EDEL NAVARRO, RUBEN; 121001
    "Parece evidente el hecho de que los avances tecnológicos han revolucionado la forma de vida y la configuración de la sociedad del conocimiento. En concordancia con dichas modificaciones, la forma en que se enseña y se aprende se ha modificado también, sin embargo, la inclusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) no ha recibido la importancia necesaria. Como ejemplo práctico se puede mencionar que, en los ámbitos académicos en general, se emplean las computadoras como máquinas de escribir modernas, las instituciones educativas en todos los niveles: administrativos, docentes y alumnos, insisten en imprimir y emplear hojas de papel para el desarrollo de sus actividades y evidencias de aprendizaje. La observación anterior es una pequeña muestra de cómo las prácticas continúan a pesar de las nuevas posibilidades de configuración del proceso enseñanza-aprendizaje y aprovechamiento de recursos de todas índoles."
  • Item
    Física de la estructura trabecular del hueso: procesos de difusión y dinámica celular en el proceso de remodelación ósea
    (2020-03) Maldonado García, Abraham; MALDONADO GARCIA, ABRAHAM; 558833; ROJAS RODRIGUEZ, JOSE FERNANDO; 62847
    "En este trabajo se realiza un estudio detallado de la dinámica y estabilidad del modelo de Jefrey Dixon, Svetlana Komarova y otros. El modelo que proponen representa la dinámica de poblaciones celulares responsables de la remodelación ósea local (osteoblastos y osteoclastos). Se presentan resultados del análisis de estabilidad y se establecen condiciones a los parámetros para que el modelo sea representativo del evento de la remodelación ósea: las poblaciones celulares oscilan y se desplazan. Se muestran resultados en el espacio fase de esta dinámica. El modelo original es extendido espacialmente a dos y tres dimensiones: en el primer caso se trata de observar la dinámica espacial de las poblaciones y en el segundo la estructura de la masa ósea generada bajo esta dinámica. En base a la solución numérica del sistema de ecuaciones se muestra la dinámica de segregación espacial de las poblaciones y su desplazamiento. Se presenta una imagen de la estructura ósea que resulta del modelo extendido espacialmente."
  • Item
    Isonomía e isegoría en el sistema de justicia penal acusatorio: análisis desde el derecho humano a la defensa en respuesta a su modelo mexicano en contexto
    (2016) Ruíz Medina, María del Carmen; PONCE GOMEZ, MIRIAM OLGA; 252635
    "El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido profundizar y llevar a cabo una tarea de actualización del trabajo realizado por los profesionales académicos del área de derecho procesal, concatenando el arribo analítico con los implementos del derecho internacional de los derechos humanos. También espero poder lograr un objetivo secundario, pero no por ello menos importante, como es el de dotar de una estructuración sencilla, coherente y racional al conjunto de informaciones y contenidos jurídicos en relación al derecho de defensa, como también de los principios procesales que le dan vida y rigor, así como poder ofrecer otra visión más, ni mejor, ni peor, que pueda ser criticada o aplaudida por quién esté dispuesto a dedicar un tiempo a la lectura del mismo y acercarse un poco más a los elementos principalistas y al derecho humano a la defensa en el sistema de justicia penal acusatorio, con especial énfasis al que respecta para imputados y acusados"