Tesis de Doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Doctorado by Author "Alarcón Pérez, Lilia Mercedes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Educación digital: retos y perspectivas de transformación en la educación superior(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-09) Leyva Fernández, Lucelia de la Caridad; LEYVA FERNANDEZ, LUCELIA DE LA CARIDAD; 885667"El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha sido transversal en todos los sectores de la sociedad moderna. El papel de las instituciones educativas y de sus docentes es fundamental para modernizar métodos y estilos de trabajo acordes a las necesidades de los estudiantes en la actualidad. Diversas investigaciones reconocen que el nivel de empleo de las herramientas de la educación digital por parte de los docentes es aún insuficiente. El propósito de esta investigación es desarrollar un diagnóstico del manejo de las herramientas de la educación digital en docentes universitarios. Para ello, se desarrolló un estudio cualitativo, de alcance exploratorio, a través de entrevistas a profundidad a docentes de pregrado y postgrado de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se definieron tres dimensiones teóricas para el desarrollo de la entrevista denominadas: Conocimientos, Habilidades y Contenido. Los resultados evidencian que los docentes conocen las principales plataformas y entornos virtuales a emplear, pero no poseen las habilidades suficientes para su manejo. De igual forma, las estrategias de creación de contenido se limitan al empleo de materiales multimedia como videos o podcasts, siendo limitado su alcance acorde a las necesidades de los estudiantes".Item La formación en competencias en estudiantes de psicología de la BUAP(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-11) Amador Soriano, Karina; Amador Soriano, Karina; AMADOR SORIANO, KARINA; 47195“La formación de estudiantes universitarios es tarea clave para el siglo en que vivimos. Es necesario establecer las bases de la educación requeridas, y así asegurar una formación de calidad. En los últimos años las políticas educativas globales apuntan a las competencias. En México, en algunas regiones, el tema sigue en debate y se aplica poco, mientras que en otros estados, las universidades han logrado que las competencias sean parte del modelo educativo. En el caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en 2006 surge el Modelo Universitario Minerva (MUM), con la incursión del enfoque socioconstructivista que sentaba las bases de un enfoque centrado en el estudiante. En el caso de la facultad psicología, en 2009, en la licenciatura se restructuró el plan de estudios. En su contenido incorporó conceptos como desarrollo de competencias, egresados competentes, formar en competencias, donde los conocimientos, habilidades, actitudes y valores fueron el eje conductor en el plan de estudios. Por lo anterior la presente investigación planteó como objetivo general: analizar la opinión de los profesores y estudiantes respecto a la formación en competencias en la licenciatura en psicología de la BUAP, sugerido el plan de estudios 2009.”