Tesis de Doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Doctorado by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 156
Results Per Page
Sort Options
Item Los derechos humanos y el moderno sistema mundo: un estudio crítico a través de la historia de las ideas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013-09) Rivera Juárez, Juan Pablo; Rivera Juárez, Juan;*CA1233001; Santacruz Hernández, Roberto;*CA1233013; SANTACRUZ MORALES, DAVID; 313706El mundo moderno está siendo partícipe de una serie de cambios promovidos por el fenómeno de la globalización. Los avances en términos de comunicaciones y la agilidad en el intercambio de la información hacen posible el proyecto tan esperado por estadistas y pensadores de un mundo unificado. Quizá esta posibilidad encuentre uno de sus perfiles más viables en el área económica y en la poderosa concepción liberal del mercado y del hombre racional acuñada desde el siglo XVIII por grandes pensadores entre los que destaca el gran economista clásico Adam Smith. El dinero en sus diversas configuraciones, efectivamente, viaja a través de las fronteras actualizando sus movimientos y variaciones en tiempo real más allá de las diversas formas políticas o credos religiosos que integran a los estados-nación. Sin embargo, también en el terreno jurídico encontramos una serie de elementos que nos permiten pensar en un proceso de unificación en ciernes, entre los elementos más destacados en este sentido encontramos a los derechos humanos como una de las temáticas propias de este mundo cambiante y global.Item Cámara Obscura con el fotomultiplicador multianodo para obtener imágenes de fenómenos luminosos transitorios que se generan en la parte alta de la atmósfera(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Ponce Lancho, Epifanio Lorenzo; PONCE LANCHO, EPIFANIO LORENZO; 95399; MARTINEZ BRAVO, OSCAR MARIO; 14469"La atmosfera terrestre es un medio natural donde se pueden detectar los diferentes tipos de radiación y objetos que llegan desde el espacio. Entre ellos están: los rayos cósmicos, la radiación solar, la radiación de origen galáctica, extra-galáctica, etc. Uno de los fenómenos importantes que se presentan en la región nocturna de la tierra, son los fenómenos luminosos transitorios (TLEs, por sus siglas en inglés) caracterizados por la emisión de destellos muy brillantes (en la región UV la energía es superior a 0.1-1 MJ) con duración de (1-100 ms). Las primeras mediciones de luz de fondo en la región UV se realizaron con un fotodetector que estaba abordo de los satélites “Tatiana” y “Tatiana-2”. Lo que midieron ambos satélites fueron “integrales”, pues realizaron mediciones en una región del espectro con un solo detector para continuar con el estudio de las características físicas de este tipo de fenómenos, es necesario estudiar su evolución espacial y temporal mediante instrumentos que permitan hacer estos estudios, lo que implica usar detectores de luz en dos dimensiones".Item Papel de los componentes de la triada ecológica en el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos(2014) Herrera Saldívar, Elizabeth; CEDILLO RAMIREZ, MARIA LILIA; 51866; YAÑEZ SANTOS, JORGE ANTONIO; 33831"En nuestro país no existen trabajos que aborden al SAF desde una perspectiva ambiental. Está demostrado que el considerar a los componentes ambientales dentro del proceso salud- enfermedad contribuye para la elaboración de estrategias de control, permitiendo un mayor alcance sobre la población. Este trabajo pretende analizar los componentes que influyen en el SAF en pacientes infectadas con M. penetrans aplicando el modelo de la triada ecológica. Por otro lado, se desconocen los factores que funcionan como fuente primaria de infección de M. penetrans y dado que existen casos en otras especies de micoplasmas con reservorios diferentes al humano y trasmisión horizontal, por tal motivo es necesario evaluar la presencia de sitios que funcionen como posibles reservorios con los cuales las pacientes de este estudio tienen mayor contacto."Item Comparación de diferentes modelos empleados para describir curvas de barrido en Z para medios ópticos no lineales para cualquier espesor(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-01) Severiano Carrillo, Israel; SEVERIANO CARRILLO, ISRAEL; 161955; Méndez Otero, Marcela Maribel; 20918"La técnica de barrido en Z es uno de los métodos más utilizados en óptica para determinar si un material presenta un índice de refracción dependiente de la intensidad incidente de un haz de luz. En particular esta técnica permite determinar el signo y la magnitud del índice de refracción no lineal (n2) que exhibe el material."Item Estudio de primeros principios de las propiedades estructurales y electrónicas de nanoestructuras de semiconductores compuestos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-04) García Díaz, Reyes; GARCIA DIAZ, REYES; 232713; HERNANDEZ COCOLETZI, GREGORIO; 5338"En el presente trabajo se muestran cálculos de primeros principios de la energía total realizados para estudiar las propiedades estructurales y electrónicas de nanoalambres de nitruro de galio (GaN), así como de la superficie (111) de la aleación magnética de manganeso-galio (MnGa). Los nanolambres (NW) de GaN se construyeron considerando la estructura hexagonal (wurtzita), se crecieron a lo largo de la dirección [0001] con diferentes diámetros."Item Estudio de ondas elásticas y oscilaciones de Bloch en multicapas de silicio poroso(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-05) Lazcano Ortiz, Zorayda; LAZCANO ORTIZ, ZORAYDA; 50311; ARRIAGA RODRIGUEZ, J. JESUS; 5326"El objetivo de este trabajo es demostrar teórica y experimentalmente la aparición del fenómeno de las escaleras de Wannier-Stark y las oscilaciones de Bloch acústicas en sistemas de multicapas de silicio poroso. Con este propósito, primero se estudian las propiedades acústicas del silicio poroso, es decir, se determina la velocidad del sonido como función de la porosidad en muestras monocapas a través de la medición de la transmisión acústica y su análisis en el dominio temporal."Item La convivencia materno-paterno filial y familiar, como derecho fundamental de los niños, niñas y adolescentes en México(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-07) Lezama Rodríguez, Eréndira; LEZAMA RODRIGUEZ, ERENDIRA; 377297; MUNGUIA SALAZAR, ALEX; 88888"La existencia del ser humano es complicada. A lo largo de su paso por la Tierra, tanto la mujer como el hombre, deben enfrentarse a infinidad de vicisitudes: Vida diaria, trabajo, pareja, amigos, triunfos, derrotas, paz y guerra. Si algo ha marcado siempre a la historia humana, es eso, el tener que enfrentarse cada uno a los “molinos de viento”, tal cual como lo hace el Quijote en la maravillosa historia del “Ingenioso Hidalgo”. La fortaleza para enfrentarse a todo problema, el ánimo para luchar y correr cuesta arriba, el amor y la pasión requerida para mantener una familia e incluso una pareja, no son en la mayoría de las ocasiones, regalo fortuito de la genética o del pensamiento, sino por el contrario, resultado de la manera en la que el ser humano desde la infancia fue educado, alimentado y nutrido, y no tan solo en el aspecto físico, sino emocional e incluso espiritual. Infancias infelices, crean normalmente adultos infelices. Las primeras etapas de vida permiten en todos los seres vivos, para allegarse de los instrumentos y elementos necesarios no tan solo para sobrevivir, sino también para vivir plenamente. Éste razonamiento fue el punto de partida de la presente investigación."Item Figuras de la propiedad industrial como alternativa efectiva de desarrollo económico, ejemplo: Denominación de origen, caso Talavera Puebla(2014-09) Vargas Serrano, Rocío; VARGAS SERRANO, ROCIO; 314591; ARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082"El presente trabajo pone al alcance del lector (experto o no), estudioso del derecho o de la realidad del país, una serie de conceptos jurídicos fundamentales en materia de derecho intelectual, específicamente de derecho industrial, derecho de la competencia económica, derecho del consumidor, y derecho internacional. Con la finalidad de que sea utilizado como texto de apoyo y guía para lograr el desarrollo económico de México, ya que abarca de forma “transversal” la realidad jurídico-económica-social, de la protección de los productos a través de las distintas figuras del derecho industrial; indicación geográfica, y marca para obtener la denominación de origen. Nuestro objetivo es demostrar que aún en un mundo globalizado y dentro del capitalismo salvaje con sus “reglas asimétricas de juego” es posible no sólo crecer económicamente, sino entrar al tan anhelado circulo virtuosos del desarrollo, presentamos entonces a la propiedad industrial como hilo conductor a través de tres figuras; la indicación geográfica, la marca (individual o colectiva) y la denominación de origen, y realizamos un estudio de caso con la Talavera de Puebla que goza de una Denominación de Origen. "Item Aislamiento de Mycoplasmas spp en pacientes con asma y rinitis alérgica y el papel de los factores ambientales en sus exacerbaciones(2014-09) Muñoz Zurita, Guillermo; MUNOZ ZURITA, GUILLERMO; 37640; CEDILLO RAMIREZ, MARIA LILIA; 51866"Considerando que el asma y la rinitis alérgica son enfermedades cuya prevalencia y exacerbaciones se pueden agudizar, por la distribución geográfica de los factores ambientales en el Estado de Puebla, tales como, vegetación, flora, fauna y la infección por ciertos microorganismos; es posible que algunos de los pacientes que acuden al servicio de alergia del HUP y que además cursan con exacerbaciones de estas dos enfermedades, puedan encontrarse infectados con Mycoplasma spp. La presencia de estas bacterias en los pacientes podría influir en sus exacerbaciones, debido quizás a que estos agentes microbiológicos estimulen la respuesta inmunológica que participa en este proceso, por lo cual podrían incrementar la sensibilidad de estos pacientes a diversos alérgenos presentes en el ambiente de manera natural."Item Medición de la variabilidad espacial y temporal del secuestro de carbono en suelos forestales de la sierra norte de Puebla(2014-09) Castillo Morales, Maribel; CASTILLO MORALES, MARIBEL; 226750; LINARES FLEITES, GLADYS; 121612“En la actualidad, la inadecuada utilización de los recursos naturales, la desigualdad social y económica tanto entre los países como al interior de ellos, así como el riesgo de un colapso ambiental, son pruebas de que la humanidad enfrenta una gran crisis mundial (Leff, 1998). La comunidad científica interesada en resolver esta situación ha admitido que los efectos nocivos presentes, tanto a escala local como global, son el resultado histórico de la relación del ser humano con la naturaleza, pero sobretodo del valor que las sociedades le han asignado en términos de su utilidad económica directa e indirecta (Daly, 1997). Debido al hecho de que no existe información sobre secuestro de carbono en sistemas forestales en el Estado de Puebla, México, y en particular, en la zona de Teziutlán, se hizo necesario iniciar los estudios investigativos pertinentes; así mismo, la innovación que representa la estructuración de una metodología aplicable a escala regional y local, debido a las condiciones ambientales, socioeconómicas y de las unidades de suelo que se presentan particularmente en esta zona, brinda especial relevancia al trabajo”Item Efectos de dispersión en sistemas metalodieléctricos periódicos(2014-12) Díaz Monge, Fernando; DIAZ MONGE, FERNANDO; 49214; PEREZ RODRIGUEZ, FELIPE; 8318; MAKAROV, NYKOLAY; 21148"Se presenta un estudio teórico de los efectos de la dispersión espacial y de tamaño en la estructura de bandas fotónicas de sistemas metalodieléctricos periódicos unidimensionales (superredes). En el estudio, la relación no local entre la densidad de corriente y el campo eléctrico dentro de las capas metálicas de la superred se determina en el marco del formalismo de la ecuación cinética de Boltzmann. Se considera un componente dieléctrico, caracterizado por una función dieléctrica resonante local (independiente del vector de onda), la cual se modela aquí con un oscilador de Lorentz. Después de resolver las ecuaciones de Maxwell para los campos electromagnéticos en cada capa de la superred y aplicar las condiciones de frontera junto con el teorema de Bloch, se obtiene una expresión analítica para la relación de dispersión fotónica en términos de las impedancias superficiales en las interfaces de las capas metálicas y dieléctricas."Item Análisis jurídico del sector energético (hidrocarburos) de Brasil y México, (Petrobras-Pemex) en el contexto del comercio internacional(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-12) Gaspar Pérez, Natalia; GASPAR PEREZ, NATALIA; 357035; WITKER VELASQUEZ, JORGE ALBERTO; 1226"La presente investigación denominada “Análisis jurídico del sector energético (hidrocarburos) de Brasil y México, (Petrobras-Pemex) en el contexto del comercio internacional”, justifica su existencia en un mundo que se mueve por la energía, una humanidad con múltiples estilos de vida, y todos dependientes de algún tipo de energía en sus variadas modalidades (eléctrica, gasolina, diésel, etc.) la cual es generada por aquellos Estados que han sido beneficiados por la madre naturaleza para tener los recursos naturales suficientes para abastecer al resto del mundo de energía, por lo que cada vez más se convierte en una forma de poder para las naciones. Los recursos naturales transformados con tecnología se convierten en energía, que será utilizada como materia prima en el sector industrial, de transporte, doméstico, autopartes, agrícola, de servicios entre otros, es decir, genera el estilo de vida de las sociedades modernas. En un primer escenario son pocos los Estados que tienen los recursos naturales para la generación de la energía mundial, lo cierto es, que hay que reflexionar cuál de esos Estados desarrollan la tecnología necesaria para explorar, extraer, producir y transformar esos recursos naturales."Item Estudio de los receptores a canabinoides CB1 y GPR55 sobre la captura de GABA en el Globo Pálido externo y sus efectos en la actividad motora de ratas(2014-12-16) Muñoz Arenas, María de Guadalupe; MUÑOZ ARENAS, MARIA DE GUADALUPE; 257137; LIMON PEREZ DE LEON, ILHUICAMINA DANIEL; 76905; FLORAN GARDUÑO, BENJAMIN; 9162"La concentración de GABA en el espacio sináptico es regulada por los transportadores de GABA (GATs), de los cuales, el 1 y el 3 se localizan de manera importante en el GPe. Asimismo, se ha demostrado que la actividad de los GATs, es regulada por la activación de los receptores a canabinoides. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue estudiar la función de los receptores CB1 y GPR55, sobre la actividad de los GAT-1 y 3 en el GPe de ratas intactas y estudiar las consecuencias motoras que conlleva su activación en el mismo núcleo."Item Atribuciones jurisdiccionales para modificar el contenido de los contratos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015) Portillo Castillo, José Pablo; ALFARO JIMENEZ, VICTOR MANUEL; 202056"La aguda crisis económica que vive nuestro país atribuible entre otras cosas a la política económica neoliberal se manifiesta en diversos campos de la sociedad, particularmente en la ejecución de los contratos de crédito celebrados por particulares con los bancos mexicanos. Aproximadamente la banca otorgo en estas circunstancias 993,000 créditos hipotecarios, 800,000 empresariales, 780,000 agropecuarios, 250,000 para transporte y 6,900,000 para tarjetas de crédito, de los cuales el 53% se encuentran en cartera vencida 1 , ante lo cual, los diversos actores de la problemática gobierno-sociedad han fracasado en solucionar verdaderamente esta crisis. El Ejecutivo, ha impulsado 16 programas Gubernamentales de apoyo a deudores en coordinación con los bancos, el llamado Programa “Punto Final” es el último, sin embargo, la cartera vencida no ha disminuido, y la naturaleza impagable de las deudas sigue vigente. El Poder Legislativo, aprobando el FOBAPROA (Fondo Bancario para la Protección al Ahorro) y el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) ha apoyado a los bancos y no a los deudores."Item Análisis de la actividad eléctrica poblacional de la médula espinal cervico-torácica durante la locomoción ficticia espontánea y del fenómeno de la locomoción post-rascado en el gato descerebrado(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015) Trejo Cisneros, Argelia; TREJO CISNEROS, ARGELIA; 270470; MANJARREZ LOPEZ, ELIAS; 15556“Un problema esencial en el estudio del control motor es la comprensión de los mecanismos neuronales por medio de los cuales el sistema nervioso central produce la transición de una actividad motora a otra, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Éste tipo de transiciones entre actividades motoras es complejo; sin embargo, puede ser estudiado de una forma más simple en preparaciones reducidas, tales como las de como animales descerebrados, dentro del contexto del estudio de los generadores centrales de patrones (GCP’s) en la médula espinal. En la presente tesis se analizó por primera vez el fenómeno de locomoción post-rascado. Este fenómeno consiste en la secuencia motora estereotipada de un episodio de rascado seguido de locomoción. El objetivo de éste estudio fue presentar y caracterizar a ésta actividad tanto en el gato intacto como en el gato descerebrado y realizar un análisis comparativo con la locomoción ficticia espontánea. Con base en el análisis de la actividad eléctrica unitaria de interneuronas espinales durante la locomoción post-rascado, concluimos que los Circuitos Generadores de Patrones espinales que producen locomoción y rascado no son los mismos, pero existen elementos que se comparten en ambos circuitos.”Item Propiedades mecánicas de metales, semiconductores y aleaciones mediante cálculos de primeros principios(2015) Camacho García, José Humberto; CAMACHO GARCIA, JOSE HUMBERTO; 226426; RIVAS SILVA, JUAN FRANCISCO; 10118; BAUTISTA HERNANDEZ, ALEJANDRO; 83683“En este trabajo presentamos un estudio del esfuerzo ideal (a compresión hidrostática) aplicado a diferentes materiales cristalinos (metales, semiconductores y aleaciones), con el objetivo de comprender más a fondo las causas físicas que hacen inestable a un material. Por lo tanto, se estudiaron 7 metales de transición (Pb, Au, Ag, Pd, Pt, Rh, Ir) con estructura cúbica centrada en las caras (fcc por sus siglas en inglés) y también los metales Ti, Zr y Hf en una fase metaestable fcc. En el caso de los materiales semiconductores se estudiaron compuestos GaX (X=N, P, As, Sb, Bi) y MoX (X=V,Nb, Ta) para las aleaciones estudiadas. Para realizar dicho estudio se utilizó la Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT). Parámetros de red, módulos de compresibilidad, de corte, y de Young, se obtienen en estado base. Las constantes elásticas se obtienen en función de la presión aplicada. Las condiciones de estabilidad para los sistemas elásticos cúbicos bajo presión hidrostática son. donde Cij representan las constantes elásticas y representa el esfuerzo aplicado. La condición (1) corresponde a la desaparición del módulo de compresibilidad B0. La segunda condición de estabilidad (2) es propia de una inestabilidad de esfuerzo al corte cuando el sistema reduce su simetría hacia la tetragonal o la ortorrómbica.”Item Self-consistent generalized Langevin equation theory for liquids of non-spherical brownian particles(2015-01) Elizondo Aguilera, Luis Fernando; ELIZONDO AGUILERA, LUIS FERNANDO; 271784; ALARCON WAESS, OLEGARIO; 923; RUIZ ESTRADA, HONORINA; 11005"A theoretical approach is proposed in order to describe, in the absence of hydrodynamic interactions, the equilibrium self and collective dynamics of brownian liquids conformed by non-spherical interacting particles. As an extension of the so-called self-consistent generalized Langevin equation formalism (SCGLE), we derive equations of motion for the spherical harmonics projections of the collective and self intermediate scattering functions, Flm;lm(k; t) and FS lm;lm(k; t). In the long-time asymptotic limit, these equations become the socalled bifurcation equations, whose solutions (the nonergodicity parameters) can be written, extending the spherical case, in terms of one translational and one orientational scalar dynamic order parameters, gT and gR, which characterize the possible dynamical arrest transitions of a given system. As concrete and ilustrative applications of our derivations we consider two model systems, namely, a dipolar hard sphere fluid, for which we determine the arrested phases diagram; and a classical Heisenberg dipolar system with positional disorder, for which we solve the full rotational dynamics to characterize spin glass transitions."Item Estudio termoquímico de derivados del anhídrido y del ácido ftálico(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-02) García Castro, Miguel Ángel; GARCIA CASTRO, MIGUEL ANGEL; 206166; AMADOR RAMIREZ, MARIA PATRICIA; 53662“La energía mueve a la sociedad. Los avances económicos y tecnológicos incomparables del mundo civilizado, están directamente relacionados con el aumento de la cantidad de energía disponible para llevar a cabo las diversas tareas que anteriormente eran realizadas mediante el esfuerzo muscular del hombre. La disponibilidad de bienes y servicios y la producción industrial en general tienen que ver con el consumo de energía per cápita. Existen diferentes formas de energía y diferentes formas o mecanismos de transferirla: la energía eléctrica, nuclear, la energía almacenada en un fotón o cuanto de luz, la energía química de un combustible, el trabajo de fricción de un bloque que se desliza sobre un plano, el calor desprendido en una reacción exotérmica y muchas otras, todas estas formas caen en el campo del análisis termodinámico. La mayor parte de los procesos químicos van acompañados de un desprendimiento o absorción de energía, que se puede medir. Se deduce del primer principio de la termodinámica, que en una reacción química por ejemplo, el cambio de energía es proporcional a la cantidad de sustancia que interviene en la reacción, también depende del estado físico de los reactivos y productos, pero es independiente del camino por el que la reacción evoluciona.”Item Estabilización robusta de los sistemas mecánicos inestables(2015-03) Mendoza Torres, Gustavo; MENDOZA TORRES, GUSTAVO; 269917"Un sistema de control es un tipo de sistema dinámico que se caracteriza por tener una serie de elementos que permiten influir en el funcionamiento del sistema ya sea mecánico, eléctrico, etc. El sistema de control debe ser capaz de conseguir su objetivo, garantizando que las soluciones del sistema se aproximen a una solución dada, a esta condición en un sistema de control se le llama estabilidad y debe ser robusto frente a perturbaciones externas o internas. Los elementos básicos que basados en sus mediciones, forman parte de un sistema de control, y que generan las variables de entrada, valores que se aplican al sistema de control y permiten su manipulación son: sensores, controlador, actuadores. Los sensores nos permiten conocer los valores de las variables de medida del sistema. El controlador utilizando los valores determinados por los sensores, calcula la acción que se aplica para modificar las variables. Los actuadores son mecanismos que van a ejecutar la acción calculada por el controlador y que modifican las variables del control. En un sistema de control podemos considerar cuatro variables, las perturbaciones, las variables controladas, las variables de control y las variables de medidas."Item Síntesis de trans-2,3-epoxiamidas, trans y cis-2,3-aziridincarboxamidas a partir de iluros de azufre oxazolidínicos derivados de (R)-(-)-2-fenilglicinol. Ciclación regioespecífica 7-endo por reacción intramolecular Friedel-Crafts(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-07) Gordillo Guerra, Paola Guadalupe; GORDILLO GUERRA, PAOLA GUADALUPE; 296946“La química heterocíclica es una rama importante de la química orgánica que representa un número importante de publicaciones científicas. Si al menos un átomo distinto al carbono forma una parte del sistema de anillo, entonces se designa como compuesto heterocíclico. 1 Existe una gran cantidad de compuestos heterocíclicos, el nitrógeno, oxígeno y azufre son los heteroátomos más comunes en este tipo de compuestos. Estos compuestos generalmente están constituidos por sistemas de anillos pequeños (de 3 a 4 miembros), pero los más comunes son los de 5 a 7 miembros. Los heterociclos están presentes en una gran variedad de estructuras complejas que conforman los fármacos, vitaminas, biomoléculas, y compuestos biológicamente activos, como: antitumorales, antibióticos, anti-inflamatorios, antidepresivos, antimaláricos, anti-VIH, antimicrobianos, antifúngicos, antivirales, antidiabéticos, herbicidas, fungicidas, e insecticidas. En particular, los epóxidos y aziridinas son heterociclos de tres miembros cuya unidad estructural forma parte de una gran variedad de productos naturales. Algunos de los compuestos que contienen como unidad estructural este tipo de anillos de tres miembros pueden presentar propiedades antibióticas o antitumorales, por ejemplo la dinemicina,2 epotilona,3 mitomicina4 y azinomicina,5 entre otros. La pentalenolactona P6 muestra actividad antineoplásica y antiviral,7 la escopolamina8 muestra un efecto muscarínico antagonista en el sistema nervioso central.”