Tesis de Maestría
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Maestría by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 632
Results Per Page
Sort Options
Item Metodología de la enseñanza de la habilidad de lecto-escritura en la asignatura de introducción al estudio al derecho en los alumnos del tercer grado de preparatoria del colegio Benavente(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005-05) Maldonado Vázquez, Juan Carlos; GARCIA LUNA, NATALIA; 451538"El presente trabajo de investigación trata de la Formación y Desarrollo de la Habilidad de lecto-escritura en la asignatura de “Introducción al Derecho” de los alumnos del tercer año de preparatoria del Colegio Benavente. El objetivo que se pretende lograr es la elaboración de una metodología para que los alumnos que cursan esta asignatura logren elevar el índice de aprovechamiento al formar y desarrollar la habilidad de lecto escritura. Para alcanzar el objetivo se emplearon métodos y técnicas que incluyen una encuesta. Los resultados se ven reflejados en un proyecto educativo que permita formar y desarrollar la habilidad de lecto-escritura en la asignatura de Introducción al Derecho por parte de los alumnos del tercer año de preparatoria del Colegio Benavente, lo que a su vez será una habilidad que podrá aplicarse en otras asignaturas que cursan los alumnos de esta preparatoria."Item Transiciones electromagnéticas y fuertes con cambio de sabor mediadas por el bosón de Higgs en teorías efectivas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2009-08) Tlachino Macuitl, Felipe de Jesús; TLACHINO MACUITL, FELIPE DE JESUS; 230830; TOSCANO CHAVEZ, J. JESUS; 10312; RAMIREZ ZAVALETA, FERNANDO IGUAZU; 217297La única fuente de transiciones con cambio de sabor dentro del modelo estándar (ME) [?, ?] es la matriz de Cabibbo-Kobayashi-Maskawa (CKM) [?]. Este tipo de transiciones están presentes únicamente en el sector de quarks y se manifiestan a través de corrientes cargadas. Al contrario de lo que ocurre en el sector de corrientes, los términos de Yukawa violan explícitamente el sabor en la representación de eigenestados de norma, pero cuando ambos sectores se expresan en términos de los eigenestados de masa, la situación se invierte, pues mientras el sector de Yukawa es invariante de sabor, las corrientes cargadas dan lugar a acoplamientos entre miembros de diferentes familias, lo que conduce a la presencia de corrientes neutras con cambio de sabor a nivel de un lazo. En el caso de los leptones, debido a que en el ME no se consideran los neutrinos derechos, ambos sectores son invariantes de sabor a todo orden de las serie perturbativa. Las corrientes neutras con cambio de sabor (CNCS) son, sin duda, interesantes por constituir predicciones puramente cuánticas.Item Lo estético en los materiales reutilizados y/o reciclados para el diseño arquitectónico(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013-04) Rugerio Hernández, Eduardo; MARTINEZ LOPEZ, VICTOR MANUEL; 163497; AYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526; HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579"La Necesidad de conservar el medio sin transformaciones provocadas por las edificaciones y el uso de los materiales que generan los grandes proyectos de inversión en las ciudades y en las periferias que han generado un deterioro considerable en el medio ambiente esto ha provocado que los países regulen estas acciones para lograr un mejoramiento al medio ambiente."Item Urbanismo en Puebla perspectiva del ejercicio profesional(2014) Olmos Cruz, Liliana; CARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613"El presente trabajo está dirigido a un aspecto muy particular del ámbito urbano, “El Campo Laboral de los Urbanistas”, sin embargo este precepto esta condicionado a ciertos factores que necesariamente deben vincularse contextualmente para entender y explicar el fenómeno, el enfoque que hemos tomado en consideración está direccionado primeramente a la identificación de escenarios laborales del urbanista, no a la situación que prevalece en México como problemática generalizada para los profesionistas mexicanos. Este trabajo se desarrolla en un primer apartado conceptualizando el término urbanismo como principal receptor de análisis y contenedor de algunos factores involucrados en nuestro estudio, desde su origen etimológico, hasta las aportaciones de estudiosos como Cerdá, María Elena Ducci, Inés Sánchez de Madariaga, Consejo Europeo de Urbanistas; de quienes retomamos referentes en la construcción conceptual del urbanismo, por lo menos para este trabajo."Item Estudio comparativo del desarrollo verbal en la construcción narrativa(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Couto Ríos, Rosa María; MONTES MIRO, ROSA GRACIELA; 5879“La competencia lingüística es el conocimiento que un hablante tiene sobre su lengua, mientras que la competencia comunicativa es el conocimiento que permite el uso de formas lingüísticas en un acto comunicativo para poder actuar apropiadamente de acuerdo con las necesidades de la situación y las normas de su comunidad. Finalmente, un hablante debe conocer que formas lingüísticas deben utilizarse en un género textual específico como es el caso del discurso narrativo estudiado en esta investigación. Para la presente investigación, yo contemplé específicamente el desarrollo verbal dentro del estímulo narrativo, razón por la cual se estudia también el desarrollo cognitivo de los niños pues deben conceptualizar las situaciones del mundo antes de representarlas mediante formas gramaticales. Esta tesis parte de los conceptos teóricos de Innatismo y Constructivismo en la adquisición y desarrollo del lenguaje”.Item Modelo de gestión ambiental en una institución de educación media básica(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Zamora Ortega, Miguel Ángel; GONZALEZ ARAOZ, MARTHA PATRICIA; 263580"El siguiente trabajo de Tesis aborda la temática de implementar un plan de gestión ambiental en una escuela secundaria, con la finalidad de poder generar mejores condiciones ambientales, se propone, como una etapa de inicio, mejoras en el manejo de residuos sólidos así como en las acciones ambientales comunitarias que en ella se realizan. El trabajo busca ser aplicable a otras escuelas de diferentes niveles educativos con la finalidad de crear una conciencia ecológica en los alumnos para que de esta manera, se minimicen los impactos ambientales negativos. Uno de los temas más importantes en este trabajo es la Sustentabilidad, por ende, se plasman las ideas más sobresalientes sobre este concepto a lo largo del tiempo, así mismo los proyectos realizados en otros países son tomados como antecedentes para poder tener un punto de inicio y tener mejoras en el proyecto que se implementa".Item Criterios de metrizabilidad de espacios topológicos(2014) Díaz Reyes, Jesús; DIAZ REYES, JESUS; 484041La presente tesis está desarrollada en el área de Topología General, particularmente, tiene el fin de proporcionar condiciones necesarias y suficientes para que un espacio topológico sea metrizable, lo que se le llama criterios de metrizabilidad de espacios topológicos. Se presentaron las pruebas de los teoremas clásicos de metrización; como lo son los criterios de: Nagata-Smirnov (Teorema 2.8), Bing (Teorema 2.10 y Teorema 2.9), Moore (Teorema 2.11), y Alexandroff-Urysohn (Teorema 2.12 y Teorema 2.13). Se estudiaron las siguientes clases de espacios métricos generalizados: los espacioscondiagonalGδ,espaciosw∆, p-espacios,ylosespaciosestratificados. En estas clases se logro dar los criterios de metrización que corresponden a los Teoremas 3.1, 3.4, 3.7, 3.8, y 3.24. Finalmente, hemos dado un esquema sobre la solución de la conjetura planteada por F. Jones ¿todo espacio normal de Moore es metrizable? cuyo problema se mantuvo abierto cerca de cincuenta años. Resta decir que se han escrito detalladamente todas las demostraciones presentadas, siendo este un medio más accesible a los criterios de metrización de espacios topológicos."Item Nueva metodología para la administración de proyectos de construcción(2014) Flores Guerrero, Sandra Leticia"Es tradicionalmente aceptado en la industria de la construcción que los procesos de un proyecto deben administrarse adecuadamente, lo que principalmente significa que constantemente se debe recabar o generar información valiosa, y en consecuencia tomar decisiones y dar soluciones efectivas a los problemas que se presenten. Esto se hace generalmente sin una metodología, sobre la marcha y sin un plan a seguir. Este trabajo es resultado del interés y de la experiencia personal en la gestión de proyectos de construcción. Busca retomar las buenas prácticas de la administración y las enfoca a una visión integral del proyecto, que suele ser el factor determinante de su éxito”Item Estratégia didáctica lúdica para promover el aprendizaje significativo en la asignatura Ecología de Nivel bachillerato(2014) Aguirre Castro, Verónica“El profesor del nuevo milenio debe estar dispuesto a modificar sus actitudes, métodos y estrategias de enseñanza y haber desarrollado en él la llamada triple competencia: docente, investigador y gestor (Fernández, 2003; Rial, 2008). El propósito específico de este trabajo fue diseñar, aplicar y evaluar estrategias que involucren actividades lúdicas para promover un proceso de la enseñanza atractivo y motivante así como el logro de aprendizaje significativo en la asignatura de “ECOLOGÍA” para nivel bachillerato. Por todo lo anteriormente expuesto, la autora del trabajo de investigación educativa que a continuación se presenta consta de un diseño que intenta articular las competencias disciplinares básicas de las ciencias biológicas, específicamente en la asignatura de “Ecología” y las competencias genéricas de nivel bachillerato, cuyo punto de encuentro se deberá materializar en la ESTRATEGIA DIDÁCTICA LÚDICA propuesta, que además interrelacionan el contexto áulico con las situaciones de la vida cotidiana aprovechando las bondades de dicha metodología RIEMS, implementando la planeación, desarrollo y evaluación del proceso de aprendizaje, estipulado en la normatividad del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad (Programa de Estudios de Bachillerato Tecnológico, COSDAC, 2013).”Item La relación de la ideología y los movimientos sociales. Una aproximación a partir de los discursos contestatarios actuales(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Nava Cozatl, Agustín; NAVA COZATL, AGUSTIN; 485563; TAME DOMINGUEZ, CLAUDIA; 97854"Primeramente planteamos la adopción de una definición estipulativa de la sociedad que nos permita entender y definir los movimientos sociales y hacemos una breve exposición de los enfoques teóricos de los movimientos sociales, también planteamos brevemente la problemática del concepto de ideología para tener en cuenta la no univocidad de dicho concepto y lo que a nosotros nos interesa de él. En el segundo capítulo retomamos el primer planteamiento teórico de Ernesto Laclau sobre la ideología y los movimientos sociales, el cual consiste en concebir la ideología como una lucha por la articulación de los elementos ideológicos populares y democráticos a los discursos de las clases antagónicas en el modo de producción capitalista, aquí pondremos especial atención a la introducción y definición del concepto de pueblo para dar cuenta de la importancia de los estratos sociales que no tienen una clara pertenencia a las clases sociales en la lucha por la articulación ideológica."Item El problema de la duración en el libro Materia y memoria de Henri Bergson(2014) Alonso Hernández, Roberto; ALONSO HERNANDEZ, ROBERTO; 485820; SANTANDER IRACHETA, JESUS RODOLFO; 13786;"El trabajo que presento tiene como objetivo mostrar en primer lugar que el pensamiento de Henri Bergson sigue teniendo relevancia en nuestra época debido a que la relación entre la conciencia y el cerebro sigue siendo un tema lleno de controversias. Ya hace más de un siglo la propuesta bergsoniana se ubicó en esta problemática y trató de aportar una nueva forma de entender esta relación. Gracias a un nuevo punto de partida su filosofía va más allá de las aporías propuestas por la filosofía moderna, las cuales son heredadas por las corrientes científicas de su tiempo; él identifica que ellas se basaban en una simplificación de la propuesta cartesiana del paralelismo entre al alma y el cuerpo, base con la cual se formulo la propuesta psicofísica"Item La planeación de medios publicitarios como una herramienta táctica en la comunicación estratégica de la marca cervecera "Negra modelo"(2014-01) Zamora Chávez, Miriam; ZAMORA CHAVEZ, MIRIAM; 445256; ESTUPIÑAN VILLANUEVA, ANDREA; 323076"Esta investigación tiene la intención de describir el ciclo estratégico que una organización, producto, marca o servicio siguen para cumplir sus objetivos de comunicación en una sociedad tan compleja como la que se vive actualmente. Dicho ciclo se arranca asumiendo la Comunicación Estratégica de la marca, alineado a las múltiples directrices marcadas por dos herramientas tácticas fundamentales (las Mercadotecnia y la Publicidad) cuya adecuada aplicación y sinergia hace posible concretar el proceso de la planeación de medios que finalmente permite a las organizaciones, productos, marcas o servicios difundir de forma rentable y eficiente sus campañas publicitarias dirigidas a sus públicos meta. La planeación de medios es una profesión reciente cuya característica es el manejo de información estadística sobre los consumidores y el mercado. Entonces, por ser una profesión reciente es necesario cubrir a través de la elaboración de un protocolo de investigación los huecos de desconocimiento que se tienen sobre este tema en específico."Item Guía de alfabetización mediática para facilitadores de la modalidad a distancia en la BUAP(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-01) Pérez Martínez, Alain; PEREZ MARTINEZ, ALAIN; 418286; GONZALEZ PEREZ, MARIA BERNARDA; 275881"La presente tesis, tiene el propósito de identificar los aspectos que los facilitadores necesitan tomar en cuenta al impartir un curso en la modalidad a distancia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en los programas de licenciatura que ofertan este tipo de modalidad, como: Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho y Comunicación. Cabe mencionar que el facilitador juega un papel importante, principalmente en estos aspectos: reprobación, ausentismo y deserción. Por ello en la presente investigación se plantean alternativas para atender los aspectos antes mencionados. La investigación se desarrolla a partir del capítulo I y está dedicado al marco contextual y normativo, el cual permitirá tener un panorama amplio sobre la realidad investigada, se inicia presentando el pasado y presente del lugar donde se desarrolla esta investigación para detallar los antecedentes históricos, la ubicación geográfica donde desarrollamos está investigación y las normas establecidas. Esta construcción del marco teórico, depende de manera directa de la filosofía institucional, y apegada al enfoque educativo propuesto por el Modelo Educativo Minerva (MUM), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla."Item Implementación de proyecto catastral para la ciudad de Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Juquila, Oax.(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Santiago Venegas, Gilberto Jorge; HERNANDEZ PLASCENCIA, JORGE ANTONIO; 78017"Los gobiernos de las ciudades siempre tienen requerimientos y necesidades que cumplir para sus habitantes, que por lo regular nunca son suficientes. Los recursos federales que corresponden a los municipios hasta hoy día, no complementan ni satisfacen las necesidades de sus ciudadanos, por lo que es necesario que ellos también participen en la generación de ingresos."Item La digitalización documental en el Archivo Judicial Poblano como alternativa a través de la norma jurídica(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Domínguez Titla, Gustavo David; MUNGUIA SALAZAR, ALEX; 88888"El derecho procesal mexicano se ha instaurado tradicionalmente sobre la base de la escritura como expresión máxima de la impartición de justicia. Todo aquello pronunciado y vertido en un juicio se hace constar y se agrega al denominado “expediente judicial”, que a su vez constituye una prueba por sí mismo; la “instrumental de actuaciones”, medio de convicción que es definido casi unánimemente por los códigos procesales mexicanos como aquella que se construye de los documentos públicos y privados que han sido proporcionados por las autoridades y las partes durante la tramitación de un juicio y que supone el sustento con base en el cual se dictan las sentencias."Item La importancia de la reglamentación municipal. Caso practico: Manual de procedimientos para la dirección de adquisiciones del H. Ayuntamiento de Puebla(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Sanchez Bermúdez, Francisco"La tesis en cuestión tiene como finalidad que conozcamos más acerca de los reglamentos, ya que con ello depende en gran medida el buen funcionamiento del municipio, y sobre todo son los presidentes municipales, sindico y tesorero los que deben de conocer más a fondo los reglamentos ya que ellos son los que van a aplicarlos siendo también, una de sus funciones el dar a conocer los mismos a los ciudadanos de su territorio, para que conozcan que es lo que los va a regir."Item Caracterización neuropsicológica de niños paraguayos y mexicanos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Schneider Becker, Laura Andrea; SOLOVIEVA, YULIA; 25207; GARCIA AGUILAR, GREGORIO; 219572"A lo largo de los últimos años en la neuropsicología infantil se han empleado instrumentos de evaluación elaborados en otros contextos e incluso otros idiomas, sin tener en cuenta los aspectos socio-culturales del sujeto. Lo anterior revela la importancia de precisar las maneras de diferenciación y clasificación de las ejecuciones neuropsicológicas teniendo en cuenta variables como la edad, la escolaridad y la procedencia. Por tal motivo, el objetivo del presente trabajo es conocer características de las ejecuciones que se observan en la evaluación neuropsicológica de niños de primero, segundo y tercer grado escolar en una muestra paraguaya y mexicana. En la investigación participaron 116 niños/as que cursan el primer, segundo y tercer grado escolar que residen en Paraguay y en México. A todos los participantes se le suministró el protocolo de “Evaluación Neuropsicológica Infantil Breve” (Solovieva y Quintanar, 2009). Las ejecuciones fueron analizadas de forma cuantitativa y cualitativa desde la aproximación históricocultural. Los resultados revelaron diferencias significativas desde el punto de vista cuantitativo en las ejecuciones neuropsicológicas de los niños paraguayos y mexicanos. Sin embargo, al realizar el análisis cualitativo de los mismos se observa que estas diferencias se van disipando."Item La construcción de Posicionamiento y Perspectiva en textos de estudiantes de Licenciatura en Fisioterapia dentro de un programa universitario de escritura académica(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Martínez y Menchaca, María del Pilar; MARTINEZ Y MENCHACA, MARIA DEL PILAR; 417894"La formación universitaria representa la vía para adoptar los modos de conocer y actuar correspondientes a una profesión, los cuales permitirán al estudiante reconocerse como parte de un grupo disciplinar y así, ser alguien frente a redes de conocimiento, posibles ámbitos de acción y otros participantes mediante la profesión que eligió. En tanto ejercicio social, toda profesión se distingue por maneras particulares de realizar objetivos a través del lenguaje, y es la escritura el medio para dar cuenta de los asuntos que interesan a la profesión y cómo es que conviene abordarlos. Sin embargo, la escritura bajo estas condiciones no se adquiere sin mediación y mucho menos fuera del contexto de aprendizaje. En este trabajo sugeriremos la noción de escritura para la profesionalización para referirnos a aquella práctica de naturaleza social y cognitiva, aprehensible en el contexto escolar, que permite establecer relación con los saberes y las prácticas disciplinares para ser frente a otros. La realización de este propósito demanda entonces habilidades cognitivas como selección y regulación de recursos subjetivos-intersubjetivos con los que se puedan negociar imágenes mentales, así como motivaciones e intenciones frente a otros participantes en el universo de la disciplina. Producto de estos procesos son la asunción y justificación de una postura frente a problemáticas de la disciplina, en el marco de las interacciones afines a dicho objetivo."Item Inventario del almacén de reactivos químicos de un laboratorio en una institución educativa(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Meza Gaspar, Tania; Núñez Cabrera, Manuel;*CA1237522"El laboratorio de análisis químico de una institución educativa era utilizado para desarrollar prácticas experimentales o también llamadas prácticas de laboratorio para dos asignaturas contenidas en tres programas educativos. Aunado a que desde hace años se le han hecho pocos cambios en infraestructura, y en forma gradual la adquisición de material y equipo ha sido escasa."Item Optimización de los estimulos fiscales(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-03) Monarca González, Alejandra; Montiel Morales, Gabriel;*CA1237604"La reforma fiscal, tiene una serie de cambios en relación con el año anterior, la cual incrementa los impuestos directos e indirectos (como es el caso del Impuesto sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado), al disminuir el monto de las partidas deducibles; por ejemplo en materia de impuesto sobre la renta, eliminación de regímenes especiales de tributación, desaparición de la deducción inmediata, incremento en las tasas impositivas, entrega de información por medio de internet al Servicio de Administración Tributaria, entre otras obligaciones que tendrán las personas morales, pero siempre hay que buscar lo bueno dentro de lo que parece tener poco."