Objetos Digitales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Objetos Digitales by Title
Now showing 1 - 20 of 34
Results Per Page
Sort Options
Item actividad ExtracurricularSaloma Cano Maria de los Angeles; Facultad De ArquitecturaActividad Extracurricular ,visita en sitio showroom Herman Miller. realizada con el propósito de usar los mobiliarios que mejoren la calidad de vida del usuario ,conocer las opciones para uso en areas home-office, educación y corporativo, para el uso de ellos en proyectos de Diseño de Interiores I y II en facultad de Arquitectura BUAPItem Aprendizaje significativo a partir de actividades guiadas en el aula por el docente con apoyo de la inteligencia artificialMorandín-Ahuerma, Fabio; Romero Fernández, Abelardo; Villanueva Méndez, Laura; Diaz Carranza, Sergio; Cruz León, Rosa; Pedro, Vargas Rivera; Contreras González, Judith; Complejo Regional NororientalLos autores explican cómo el aprendizaje basado en actividades (ABA) es una metodología que se centra en involucrar activamente a los estudiantes en el proceso educativo a través de la realización de tareas y actividades prácticas. Esta metodología fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. En el contexto de la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación, los autores afirman que el uso de herramientas como ChatGPT puede ser beneficioso para apoyar el aprendizaje basado en actividades. Finalmente, concluyen que la integración de la IA en la educación no debe reemplazar el papel del docente, sino complementarlo. El docente sigue desempeñando un papel fundamental al brindar orientación, facilitar el aprendizaje colaborativo y promover la metacognición en los estudiantes.Item Historia del mobiliarioSaloma Cano Maria de los Ángeles; Facultad De ArquitecturaDemocratización del mobiliario ,post Guerra (2a.Guerra Mundial) en Europa ,investigando y proponiendo nuevas tecnologías, con nuevos materiales ,generando el confort y bienestar en el usuario.Item Neuroética fundamental y teoría de las decisionesMorandín-Ahuerma, Fabio; Complejo Regional NororientalEl estudio aborda la toma de decisiones morales desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando filosofía, neurociencia y psicología. Se destaca cómo los cambios tecnológicos y sociales han transformado la manera en que se conciben los dilemas morales, generando incertidumbre y desafiando las concepciones tradicionales sobre el juicio ético. El trabajo se desarrolla en el marco del proyecto de investigación «Estudio comparativo sobre teorías de los correlatos biológicos en la toma de decisiones morales», llevado a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en el Centro de Investigaciones Filosóficas de Buenos Aires. La investigación se fundamenta en la neuroética, una disciplina que busca comprender los mecanismos cerebrales implicados en la toma de decisiones morales. El texto se estructura en cinco capítulos. El primero analiza el dualismo entre intuicionismo social y racionalismo en la ética, examinando las posturas de Kohlberg y Haidt. El segundo capítulo revisa la causalidad bivalente en la toma de decisiones morales, subrayando la interacción entre emoción y razón. En el tercer capítulo se comparan los enfoques racionalista, emotivista y conjunto, evaluando su aplicabilidad en el estudio de la moralidad. El cuarto capítulo explora la hipótesis del marcador somático, cuestionando su alcance en la toma de decisiones inconscientes. Finalmente, el quinto capítulo examina los correlatos neurales del juicio moral, analizando la actividad cerebral en la evaluación de acciones desde una perspectiva evolutiva y cognitiva. El estudio concluye con una defensa del papel de la filosofía en la comprensión de la moralidad y destaca la importancia de seguir profundizando en la neuroética como campo emergente en México.Item ODS 15 Facultad Arquitectura BUAP 7RECUPERACION BIODIVERSIDAD NATIVASALOMA CANO MARIA DE LOS ANGELES; Facultad De Arquitecturaods 15 mantener biodiversidad nativa Trabajo colaborativo alumnos de taller Paisaje otoño 2022 docente Mtra en Arq. MARIA DE LOS ANGELES SALOMA CANO aItem Perspectivas Multidisciplinarias e Investigación en el Complejo Regional Puebla NororientalMorandín-Ahuerma, Fabio; Romero-Fernández, Abelardo; Villanueva-Méndez, Laura; Complejo Regional NororientalEste libro representa un esfuerzo colaborativo y multidisciplinario, impulsado por profesores investigadores del Complejo Regional Nororiental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y académicos de cuatro instituciones más de educación superior. La obra, que es la tercera entrega de la serie, se enfoca en explorar las dinámicas sociales, educativas y culturales de la Sierra Nororiental de Puebla. Contiene veinte capítulos que abarcan desde investigaciones en salud comunitaria y estudios de caso clínico hasta reflexiones sobre prácticas educativas y administrativas. El volumen se distingue por su enfoque en la responsabilidad social, la inclusión, la preservación cultural y el desarrollo comunitario, abordando temas como la medicina tradicional, la investigación biomédica, la neurodiversidad, la educación inclusiva, el aprendizaje del inglés y la gestión administrativa en microempresas locales. La diversidad temática del libro refleja la riqueza cultural de la región y el compromiso de la BUAP con la formación académica y la investigación aplicada, con un fuerte impacto social en la comunidad local.Item practica laboratorio en sitioSaloma Cano Maria de los Ángeles; Facultad De ArquitecturaEvitar la desertificacion de suelos,para recuperar la biodiversidad nativa con el uso de paleta vegetal endémica en el estado de Puebla-MexicoItem Item Item Item Item Item Item Prueba CapítuloArizmendi, Sergio; Centro De Estudios Universitarios Del Instituto Cristóbal ColónresumenItem Item Prueba Documento de ConferenciaArizmendi, Sergio; Centro Educativo De La Región De TexmelucanresumenItem Item Item Item