Tesis
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 1430
Results Per Page
Sort Options
Item Metodología de la enseñanza de la habilidad de lecto-escritura en la asignatura de introducción al estudio al derecho en los alumnos del tercer grado de preparatoria del colegio Benavente(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005-05) Maldonado Vázquez, Juan Carlos; GARCIA LUNA, NATALIA; 451538"El presente trabajo de investigación trata de la Formación y Desarrollo de la Habilidad de lecto-escritura en la asignatura de “Introducción al Derecho” de los alumnos del tercer año de preparatoria del Colegio Benavente. El objetivo que se pretende lograr es la elaboración de una metodología para que los alumnos que cursan esta asignatura logren elevar el índice de aprovechamiento al formar y desarrollar la habilidad de lecto escritura. Para alcanzar el objetivo se emplearon métodos y técnicas que incluyen una encuesta. Los resultados se ven reflejados en un proyecto educativo que permita formar y desarrollar la habilidad de lecto-escritura en la asignatura de Introducción al Derecho por parte de los alumnos del tercer año de preparatoria del Colegio Benavente, lo que a su vez será una habilidad que podrá aplicarse en otras asignaturas que cursan los alumnos de esta preparatoria."Item Estrategia para el diseño de un modelo administrativo para la constructora Grupo Constructor Movimiento S.A.(2006) de la Hidalga Cordero, José Luis“La constructora Grupo Constructor Movimiento S.A. (GCM) es una microempresa que tiene como objeto la construcción de obra pública, pavimentación y obra civil mediante la subcontratación, se encuentra ubicada en Calzada Zavaleta No. 703-401 A Col. Campestre El Paraíso, a partir del 2o semestre del 2005 la constructora tuvo un crecimiento de un 20% en obras, tal crecimiento exige que se establezca un modelo administrativo que permita a la misma cumplir con la calidad que los clientes requieran. Por su objeto de ser, la compañía contrata al personal por obra determinada este tipo de contratación representa una alta rotación de personal, ocasionando falta de continuidad de personal capacitado es por ello que se propone el diseño de un modelo administrativo que sirva de guía para eliminar estos problemas”.Item Transiciones electromagnéticas y fuertes con cambio de sabor mediadas por el bosón de Higgs en teorías efectivas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2009-08) Tlachino Macuitl, Felipe de Jesús; TLACHINO MACUITL, FELIPE DE JESUS; 230830; TOSCANO CHAVEZ, J. JESUS; 10312; RAMIREZ ZAVALETA, FERNANDO IGUAZU; 217297La única fuente de transiciones con cambio de sabor dentro del modelo estándar (ME) [?, ?] es la matriz de Cabibbo-Kobayashi-Maskawa (CKM) [?]. Este tipo de transiciones están presentes únicamente en el sector de quarks y se manifiestan a través de corrientes cargadas. Al contrario de lo que ocurre en el sector de corrientes, los términos de Yukawa violan explícitamente el sabor en la representación de eigenestados de norma, pero cuando ambos sectores se expresan en términos de los eigenestados de masa, la situación se invierte, pues mientras el sector de Yukawa es invariante de sabor, las corrientes cargadas dan lugar a acoplamientos entre miembros de diferentes familias, lo que conduce a la presencia de corrientes neutras con cambio de sabor a nivel de un lazo. En el caso de los leptones, debido a que en el ME no se consideran los neutrinos derechos, ambos sectores son invariantes de sabor a todo orden de las serie perturbativa. Las corrientes neutras con cambio de sabor (CNCS) son, sin duda, interesantes por constituir predicciones puramente cuánticas.Item Factores sociolaborales asociados a invalidez por cáncer y gastos en trabajadores afiliados al IMSS zona Acapulco del 2006 al 2010(2011-11) Moreno Enciso, Marco Antonio"El cáncer está dentro de las tres causas de mortalidad a nivel mundial; es un problema de salud, asociado a factores demográficos y laborales. En México en el 2009 fue la segunda causa de mortalidad nacional, el objetivo es identificar los factores sociolaborales asociados a dictamen de invalidez por cáncer y los costos derivados de ese diagnostico en trabajadores afiliados al IMSS del año 2006 al 2010."Item Conocimiento del diagnóstico y tratamiento del trastorno por déficit de Atención e hiperactividad en médicos en la UMF-2 del IMSS(2013) Moreno Sánchez, Rigel"El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una entidad que inicia durante la infancia y que, en la mayoría de los casos, acompañará al sujeto hasta su adultez. Los síntomas cardinales, que son la inatención, la impulsividad y la hiperactividad, aparecen en la niñez (usualmente antes de los siete años) y resultan en un patrón crónico y generalizado de impedimento para la mayoría de las personas. En el adulto, algunas veces es visto como un trastorno oculto, porque los síntomas del TDAH se encubren con frecuencia detrás de los problemas de adaptación a los medios laboral, familiar y social, siendo características las dificultades para establecer relaciones interpersonales estables, mantener un nivel constante de organización en la vida cotidiana, la presencia de trastornos del estado de ánimo, el uso y abuso de sustancias, el inadecuado control y manejo de los impulsos, y otras dificultades psicológicas. Se le consideraba una enfermedad que afectaba predominantemente al sexo masculino en proporción de tres a uno, sin embargo, en la actualidad se reconoce que la diferencia entre géneros es mínima."Item Apology strategies produced by basic nonnative language learners of English(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013) Peralta Aguillón, Alma Alicia; PERALTA AGUILLON, ALMA ALICIA; 688665"The knowledge a native speaker of a language as well as a learner possess, develop, acquire, use or lose, is what in the linguistic field is known as communicative competence. This term is mainly associated with Chomsky, who considered it as “the native speaker’s knowledge of his own language” (Paultston, 1992, p. 39). It is the internalized set of rules or the system that enables the speaker the creation of new grammatical sentences and the understanding of the sentences addressed to him, in which an individual performs the speech act based on the knowledge he already possess and is able to communicate not in a proper but in an understandable way. Taking into account this, linguistic competence is the ability to perform, understand and being understandable. According to Hymes, who did not only added other points to Chomskian conception of competence, but contradicted Chomsky’s position, communicative competence “is the knowledge of what is possible, feasible, appropriate and actually done” (Johnson, K. & Johnson, H, 1998, p. 62). It is more than grammatical competence, but also it is the ability to use language in a variety of communicative situations."Item Lo estético en los materiales reutilizados y/o reciclados para el diseño arquitectónico(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013-04) Rugerio Hernández, Eduardo; MARTINEZ LOPEZ, VICTOR MANUEL; 163497; AYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526; HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579"La Necesidad de conservar el medio sin transformaciones provocadas por las edificaciones y el uso de los materiales que generan los grandes proyectos de inversión en las ciudades y en las periferias que han generado un deterioro considerable en el medio ambiente esto ha provocado que los países regulen estas acciones para lograr un mejoramiento al medio ambiente."Item Los derechos humanos y el moderno sistema mundo: un estudio crítico a través de la historia de las ideas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013-09) Rivera Juárez, Juan Pablo; Rivera Juárez, Juan;*CA1233001; Santacruz Hernández, Roberto;*CA1233013; SANTACRUZ MORALES, DAVID; 313706El mundo moderno está siendo partícipe de una serie de cambios promovidos por el fenómeno de la globalización. Los avances en términos de comunicaciones y la agilidad en el intercambio de la información hacen posible el proyecto tan esperado por estadistas y pensadores de un mundo unificado. Quizá esta posibilidad encuentre uno de sus perfiles más viables en el área económica y en la poderosa concepción liberal del mercado y del hombre racional acuñada desde el siglo XVIII por grandes pensadores entre los que destaca el gran economista clásico Adam Smith. El dinero en sus diversas configuraciones, efectivamente, viaja a través de las fronteras actualizando sus movimientos y variaciones en tiempo real más allá de las diversas formas políticas o credos religiosos que integran a los estados-nación. Sin embargo, también en el terreno jurídico encontramos una serie de elementos que nos permiten pensar en un proceso de unificación en ciernes, entre los elementos más destacados en este sentido encontramos a los derechos humanos como una de las temáticas propias de este mundo cambiante y global.Item Evaluación de tres especies de pino asociados con Pisum sativum L. en Tetela de Ocampo(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013-12) Reyes López, Ernesto; HERNANDEZ ARCHUNDIA, FRANCISCO JAVIER; 292671; VAZQUEZ MARTINEZ, IGNACIO; 165910; MONTOYA TOLEDO, JOSÉ NELSON; 231911; BARRIOS DIAZ, BENJAMIN; 92995; ESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145"El presente estudio parte de la necesidad de generar información que sea de utilidad para los campesinos y que puedan producir de forma sostenible sus tierras, ya que casi toda la investigación del ámbito agroforestal está dirigida básicamente a las zonas tropicales, mientras que para las zonas de clima templado existe insuficiente información para este tipo de alternativas de producción. La agroforestería es una alternativa en la cual se presenta una diversificación de productos al corto, mediano y largo plazo. Así mismo se obtienen beneficios de servicios ambientales en la unidad productiva y se pretende hacer un uso eficiente de los recursos naturales disponibles. Por ello en esta investigación se evalúa el efecto de la asociación de tres especies forestales del genero Pinus con chícharo (Pisum sativum L.)como cultivo agrícola invernal, se analizará el desarrollo de los árboles, la adición de Nitrógeno inorgánico (N2) y Materia Orgánica (MO) al suelo; los beneficios económicos reflejados en ingresos provenientes de la cosecha del cultivo agrícola para determinar su factibilidad como propuesta de conversión productiva en el poblado de Eloxoxtla, Tetela de Ocampo, Puebla".Item Frecuencia de infección urinaria en paciente con catéter urinario y su resistencia microbiana en hospitalizados del servicio de medicina interna del HUP durante el periodo comprendido de marzo 2013 a febrero 2014(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Cisneros Méndez, Surizadith"Las infecciones de las vías urinarias son unas de las tres principales causas de infecciones nosocomiales (heridas quirúrgicas, respiratorias y urinarias). Estas últimas son responsables de 80% de las infecciones nosocomiales asociadas con sondas vesicales,4en algunos reportes se menciona como la causa más frecuente de las infección nosocomial en un 35-45%, afectando a 2 de cada 100 pacientes que se ingresan, ocasionando un aumento de uno a cuatro días de estancia hospitalaria y por lo tanto un incremento en el gasto sanitario.De estas infecciones, el 75-80% inciden en pacientes que requieren la inserción de una sonda vesical, tomando en cuenta de que entre el 10 y el 20% de los pacientes que se ingresan necesitarán la sonda vesical durante su estancia."Item Urbanismo en Puebla perspectiva del ejercicio profesional(2014) Olmos Cruz, Liliana; CARRANZA LUNA, JOSE EDUARDO; 333613"El presente trabajo está dirigido a un aspecto muy particular del ámbito urbano, “El Campo Laboral de los Urbanistas”, sin embargo este precepto esta condicionado a ciertos factores que necesariamente deben vincularse contextualmente para entender y explicar el fenómeno, el enfoque que hemos tomado en consideración está direccionado primeramente a la identificación de escenarios laborales del urbanista, no a la situación que prevalece en México como problemática generalizada para los profesionistas mexicanos. Este trabajo se desarrolla en un primer apartado conceptualizando el término urbanismo como principal receptor de análisis y contenedor de algunos factores involucrados en nuestro estudio, desde su origen etimológico, hasta las aportaciones de estudiosos como Cerdá, María Elena Ducci, Inés Sánchez de Madariaga, Consejo Europeo de Urbanistas; de quienes retomamos referentes en la construcción conceptual del urbanismo, por lo menos para este trabajo."Item Incidencia de hipertensión arterial crónica y alteración en la función renal en mujeres que cursaron con preeclampsia severa(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Aragón Gargallo, Ingrid Xolansch; MARTINEZ MARIN, DOLORES GUILLERMINA; 548658"La hipertensión arterial (HTA) durante el embarazo constituye una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal, con una incidencia del 5 al 7 % (1). La preeclampsia es uno de los problemas de salud más significativos en el embarazo, propiciando restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), morbilidad y mortalidad infantil, nacimientos prematuros y muerte materna (2). La preeclampsia, que afecta de un 2% hasta un 10% del total de los embarazos en países en desarrollo como México, es una causa importante de morbilidad y mortalidad perinatal y materna (3). Es considerada la complicación más frecuente del embarazo a pesar de un control prenatal adecuado (4). Según la Organización Mundial de la Salud afecta en un 8% a las gestaciones mayores de 24 semanas (5,6)."Item Efectos sobre el estado de ansiedad al escuchar música a diferentes ritmos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Vallejo Aguirre, María Elena"La Musicoterapia es el uso adecuado de la música y los elementos musicales por un Musicoterapeuta registrado para promover, mantener y restablecer la salud mental, física, emocional o mental. La música tiene cualidades no verbales, creativas, estructurales y emocionales. Ellas son empleadas dentro de una relación terapéutica para facilitar el contacto, la interacción, la auto-conciencia, el aprendizaje, la auto-expresión, la comunicación y el desarrollo personal. La Musicoterapia tiene como objeto de estudio el reconocimiento de las modalidades sonoras expresivas, receptivas y relacionales de las personas con fines terapéuticos."Item Frecuencia de retinopatía diabética y correlación con el tiempo de evolución y el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al módulo de DIABETIMSS de la UMF - 2 Puebla(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Rivera Mendoza, Juan Carlos"Se realizo un estudio observacional del tipo descriptivo, transversal y prospectivo. El muestreo fue por conveniencia, en la que se seleccionaron 220 sujetos. Los criterios de inclusión fueron: a) Pacientes con DM2 mayor de 10 años de evolución y b) Pacientes que acepten participar en el estudio. Los criterios de exclusión fueron: a) Pacientes con diabetes mellitus tipo 1. b) Pacientes diabéticos con opacidad del segmento anterior que impida la visualización de la retina. c) Pacientes que presenten retinopatías no asociadas a la diabetes. d) Pacientes con problemas de comunicación. e) Pacientes que no acepten participar en el estudio. Se aplicó el formato para recolección de datos para identificar las variables: género, edad, tiempo de evolución de DM2, presencia de RD, control glucémico. Los pacientes con sospecha clínica de RD se refirieron al servicio de Oftalmología solicitando contrarreferencia. Los datos fueron capturados en programa SPSS versión 17. El análisis se efectuó con medidas de tendencia central, frecuencias y la asociación se efectuó con la prueba de Chi Cuadrada (x2) para las variables cualitativas y Análisis de la Varianza de un factor (ANOVA) para variable cuantitativa y cualitativa."Item Condiciones sociales, económicas, ambientales y médicas asociadas a sospecha de hipoacusia en neonatos del hospital general zona norte de Puebla. (Un modelo de casos y controles)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Jiménez Barreto, Carlos Arturo"La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que más del 5% de la población mundial (aproximadamente 260 millones de personas) tiene déficit auditivo; de este total, 32 millones son niños (12.3% de la población mundial) y la mayoría de estas personas afectadas se encuentran viviendo en países subdesarrollados. En México, considerado aún como país en vías de desarrollo, nacen aproximadamente entre 2000 y 6000 niños al año con déficit auditivo por lo que estos datos cobran relevancia en materia de salud pública. Debido a la importancia del déficit auditivo, la OMS ha desarrollado programas para la prevención de sordera e hipoacusia, los cuales se han integrado a los sistemas de salud como es el caso de México."Item Epidemiología de diabetes mellitus tipo 1 y 2 en pacientes de la consulta externa de medicina interna del hospital universitario de Puebla, en el periodo comprendido de enero 2010 a enero 2014(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Altamirano Molina, Efren"La diabetes Mellitus es un padecimiento donde existe una hiperglucemia, secundaria a falta de insulina o resistencia a la misma en el tejido blanco. En la fisiopatología de la Diabetes Mellitus, la hiperglucemia es directamente relacionada con un incremento de la producción hepática de glucosa. (4) En el estado postprandial, la mayor excursión de glucosa resulta de la combinación de insuficiente supresión de esta glucosa y deficiente estimulación de la disposición de glucosa en los tejidos, principalmente musculo esquelético. (4) Una vez que el transporte tubular de glucosa excede el máximo, hay mayor hiperglucemia. (4)"Item Estudio comparativo del desarrollo verbal en la construcción narrativa(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Couto Ríos, Rosa María; MONTES MIRO, ROSA GRACIELA; 5879“La competencia lingüística es el conocimiento que un hablante tiene sobre su lengua, mientras que la competencia comunicativa es el conocimiento que permite el uso de formas lingüísticas en un acto comunicativo para poder actuar apropiadamente de acuerdo con las necesidades de la situación y las normas de su comunidad. Finalmente, un hablante debe conocer que formas lingüísticas deben utilizarse en un género textual específico como es el caso del discurso narrativo estudiado en esta investigación. Para la presente investigación, yo contemplé específicamente el desarrollo verbal dentro del estímulo narrativo, razón por la cual se estudia también el desarrollo cognitivo de los niños pues deben conceptualizar las situaciones del mundo antes de representarlas mediante formas gramaticales. Esta tesis parte de los conceptos teóricos de Innatismo y Constructivismo en la adquisición y desarrollo del lenguaje”.Item Modelo de gestión ambiental en una institución de educación media básica(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Zamora Ortega, Miguel Ángel; GONZALEZ ARAOZ, MARTHA PATRICIA; 263580"El siguiente trabajo de Tesis aborda la temática de implementar un plan de gestión ambiental en una escuela secundaria, con la finalidad de poder generar mejores condiciones ambientales, se propone, como una etapa de inicio, mejoras en el manejo de residuos sólidos así como en las acciones ambientales comunitarias que en ella se realizan. El trabajo busca ser aplicable a otras escuelas de diferentes niveles educativos con la finalidad de crear una conciencia ecológica en los alumnos para que de esta manera, se minimicen los impactos ambientales negativos. Uno de los temas más importantes en este trabajo es la Sustentabilidad, por ende, se plasman las ideas más sobresalientes sobre este concepto a lo largo del tiempo, así mismo los proyectos realizados en otros países son tomados como antecedentes para poder tener un punto de inicio y tener mejoras en el proyecto que se implementa".Item Alojamiento en San Pedro Cholula a tráves del diseño sustentable(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014) Morales de Ita, Arturo"Este trabajo de tesis se plantea desde una perspectiva de análisis ecológico, que apoye más eficientemente las políticas de desarrollo sustentable en México de manera práctica. La intención es ofrecer una propuesta novedosa y responsable de alojamiento en la ciudad de Cholula, Puebla, dado que en la actualidad el medio ambiente se encuentra en una situación de desventaja, ante el creciente porcentaje de contaminantes generados por las actividades humanas, entre ellas la construcción, hecho que puede ser revertido a través del diseño sustentable".Item Criterios de metrizabilidad de espacios topológicos(2014) Díaz Reyes, Jesús; DIAZ REYES, JESUS; 484041La presente tesis está desarrollada en el área de Topología General, particularmente, tiene el fin de proporcionar condiciones necesarias y suficientes para que un espacio topológico sea metrizable, lo que se le llama criterios de metrizabilidad de espacios topológicos. Se presentaron las pruebas de los teoremas clásicos de metrización; como lo son los criterios de: Nagata-Smirnov (Teorema 2.8), Bing (Teorema 2.10 y Teorema 2.9), Moore (Teorema 2.11), y Alexandroff-Urysohn (Teorema 2.12 y Teorema 2.13). Se estudiaron las siguientes clases de espacios métricos generalizados: los espacioscondiagonalGδ,espaciosw∆, p-espacios,ylosespaciosestratificados. En estas clases se logro dar los criterios de metrización que corresponden a los Teoremas 3.1, 3.4, 3.7, 3.8, y 3.24. Finalmente, hemos dado un esquema sobre la solución de la conjetura planteada por F. Jones ¿todo espacio normal de Moore es metrizable? cuyo problema se mantuvo abierto cerca de cincuenta años. Resta decir que se han escrito detalladamente todas las demostraciones presentadas, siendo este un medio más accesible a los criterios de metrización de espacios topológicos."