Tesis
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis by Title
Now showing 1 - 20 of 1430
Results Per Page
Sort Options
Item 2nd language acquisition in a 2-year-old girl taught by her mexican mother (a case study)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-05) Maldonado Alarcón, Socorro"The purpose of this research is to follow a case study to describe, document, and analyze the process of development of English as a second language acquisition in a 3-year-old girl in order to determine the advantages acquiring English as a foreign language in the childhood period".Item A case study of a private higher education institution’s promotional discourse in Puebla: a multimodal analysis(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-01) Rojas Enriquez, Jorge; ROJAS ENRIQUEZ, JORGE; 685700; WITTEN, MICHAEL THOMAS; 250791Higher education institutions are in charge of forming professional people to contribute to the growth of society. They offer a wide variety of educational options from which students can choose according to their future ambitions. In order to create an ideology and identity and to disseminate their messages to attract the public and potential students’ attention they make use of different media resources. In the post-modern world, technology has become the main means of communication.Item A multimodal exploration of classroom culture: a critical discourse analysis(2014-12) Herrera Arellano, Gema Elisa"This research adopts a sociocultural perspective on language and learning which considers the participation of students “in the kinds of activities our everyday lives comprise” as “both the product and the process of learning” (Zuengler & Miller, 2006, pp. 50-51). This way, the social practices of teaching might be carried out in a more “ecological” (Breen, 2001a) manner to suit the sociocultural context of a language classroom within the LEMO considering the different issues regarding students’ social realities and identities."Item Abordaje de la fiebre de origen desconocido en la unidad materno infantil ISSSTEP del periodo del 01/03/2010 al 01/03/2015(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-01) Muñoz Badillo, Yazmin"La fiebre de origen desconocido (FOD) es una entidad de difícil manejo si no se tienen en cuenta sus características clínico-epidemiológicas. El abordaje por parte del médico debe ser sistemático y ordenado para un correcto estudio; de no ser así puede retrasarse o incluso obviar el diagnóstico de enfermedades potencialmente graves, así como comprometer futuros tratamientos. Es necesario el estudio sobre la etiología del paciente con fiebre de origen desconocido, porque en la literatura médica se documenta que en un 70% de estos pacientes se llega a un diagnostico final y que en la mayor parte corresponde a una etiología infecciosa, por lo que nos obliga poner mayor atención a este grupo caracterizando de forma individual a los pacientes del ISSSTEP, ya que no se cuenta con un estudio previo de esta entidad tan importante, para así llegar más pronto al diagnóstico .y así disminuir los días de estancia intrahospitalaria".Item Accesibilidad universal en la arquitectura: modelo de casa habitación tipo popular para personas con discapacidad neuromotora en extremidades inferiores en la colonia “Lomas de San Miguel”, Puebla, Pue.(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-04) Báez Guzmán, Carla; Betanzos Fernández, Juan Emmanuel; Téllez López, Cheny Athziry; VAZQUEZ TORRES, MARIA DEL RAYO; 508248"En el trabajo de tesis se desarrolla el diseño de un Modelo de Casa Habitación Popular Incluyente para personas con discapacidad neuromotora temporal o permanente de las extremidades inferiores en la colonia Lomas de San Miguel del municipio de Puebla. Es un trabajo que beneficiará y concientizará por una mejor cultura sobre la accesibilidad universal y la discapacidad al sector inmobiliario, a la sociedad, a las personas con discapacidad, a los alumnos de arquitectura y a las instituciones de educación. El modelo podrá plantearse independientemente de la colonia porque el problema afecta indiscriminadamente a la población de la ciudad. Por lo tanto, el único criterio para escoger la ubicación del terreno fue que el uso de suelo fuese habitacional. Con apoyo de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla fue posible ubicar un terreno disponible en la colonia “Lomas de San Miguel”. El sector poblacional con dificultades de movilidad que necesitan confort incrementa, principalmente por las personas de la tercera edad y sobre todo si padecen alguna enfermedad, por lo tanto, el modelo es una construcción con visión a futuro".Item Acción tutorial en la Escuela Normal Superior del estado de Puebla(2014-09) Goméz Flores, Pedro; Sánchez Robles, Adriel“Debido a la rápida evolución de los cambios sociales surge la urgencia de transformar los procesos educativos, entre ellos los de nivel superior, que debe estar centrado a las necesidades de los estudiantes y características del contexto, de ahí nace el interés por replantear el término de Tutorarías a fin de dar respuestas a las exigencias que demandan la sociedad. En relación a lo anterior las escuelas normales del país se ven inmersas en este proceso social, por lo que al igual que otros niveles educativos han replanteado la tutoría en sus planteles a fin de mejorar su servicio educativo y satisfacer las demandas sociales. La Escuela Normal Superior del Estado de Puebla, enfrenta diferentes situaciones como el problema de falta de vocación de sus alumnos y como consecuencia la deserción escolar en los primeros años, en este sentido la acción tutorial es un mecanismo de apoyo para enfrentar esta problemática y otras, estableciendo diversas estrategias que refuercen los hábitos de estudio, las habilidades sociales y sobre todo el compromiso profesional que implica la docencia.”Item Ácido láctico como marcador pronóstico en hemorragia obstétrica en segundo y tercer trimestre(2019-10) Robles Carmona, Miguel Ángel“La hemorragia obstétrica se define como aquel sangrado que se produce en cualquier momento del embarazo y cuya presencia no está justificada. Objetivo: Demostrar al ácido láctico como marcador pronóstico en hemorragia obstétrica en segundo y tercer trimestre. Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, unicentrico, longitudinal y homodémico en el periodo de tiempo comprendido de enero 2018 a junio 2019. Se revisaron 311 expedientes de pacientes que cursaban el segundo o tercer trimestre del embarazo a las cuales se diagnosticó de Hemorragia Obstétrica, se excluyeron 164 pacientes que no contaban con toma de gasometría en los primeros 15 minutos de establecido el diagnóstico y se excluyeron 17 pacientes que no contaban con expediente clínico completo. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba Chi2 y correlacion Perrson; y se calculó la sensibilidad y especificidad de ácido láctico como marcador pronóstico. En este estudio se comprobó que el ácido láctico es marcador pronóstico temprano para la hemorragia obstétrica. Bajo esta premisa, la implementación de dicho marcador en el área de tococirugía en el Hospital General Zona Norte “Bicentenario De La Independencia” sería sumamente útil, además, la ventaja de considerar y protocolizar un nuevo parámetro (< 2mmol) de ácido láctico dentro de la gasometría arterial.”Item Ácido maleico como protocolo de irrigación final en endodoncia(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021) Narváez Ramos, Daniel Oswaldo; CASTILLO SILVA, BRENDA ERENDIDA; 386849"El propósito de esta revisión fue comparar la capacidad de las soluciones irrigantes EDTA, ácido cítrico y ácido maleico a diferentes concentraciones dentro del sistema de conductos radiculares, con la finalidad de que el ácido maleico pueda considerarse como una alternativa de irrigación final dentro de la práctica endodóntica. Esta revisión se realizó en enero del 2019 a diciembre del 2020. Se realizó una estrategia de búsqueda en bases de datos como PUBMED, ScienceDirect y Wiley. De los 11 artículos incluidos en esta revisión, 5 evaluaron la limpieza del lodillo dentinario. De manera ex vivo mostraron que el ácido maleico al 7% como irrigación final es más eficaz en la eliminación del lodillo dentinario en tercio apical del sistema de conductos radiculares, en comparación con el EDTA al 17%. La irrigación final con ácido maleico al 7% durante 45 segundos induce la mayor limpieza del lodillo dentinario en todo el conducto radicular sin causar daños a la dentina, en comparación con el EDTA al 17%. La solución de ácido maleico al 7%, puede considerarse como un agente quelante de primera opción dentro de la práctica endodóntica debido a los resultados observados en esta revisión".Item Acontecimientos vitales estresantes y el apego al tratamiento asociados al control hipertensivo en una unidad de primer nivel(2019-02) Martínez Ibarra, Deiana“En nuestro país de estima una prevalencia del 31% con una alta tasa de desconocimiento de enfermedad por parte del portador, elevando así el riesgo de eventos vasculares y disminución de la función de diversos órganos. La identificación de los factores de riesgo constituye una tarea importante para su prevención, tratamiento y control. Basados en la importancia que reviste el tratamiento a la HTA a través de los factores psicológicos que inciden en su aparición, en el que tiene un papel importante el estrés, así como el que se presenten eventos de vida desencadenantes de este. Siendo los mecanismos responsables del aumento de la presión arterial por el estrés los siguientes: 1) en el aparato cardiovascular el estrés determina un incremento del gasto cardíaco por aumento de la frecuencia cardíaca. 2) el aumento observado en la frecuencia cardíaca (FC) se acompaña de un incremento significativo y paralelo de adrenalina y noradrenalina. Respuestas hormonales que pueden contribuir al aumento de las cifras de PA inducido por estrés. 3) Finalmente, también el sistema nervioso central y el periférico han sido implicados en la cascada de acontecimientos que determinan el aumento de la PA ante situaciones de estrés”.Item Acoplamiento de plasmones de superficies entre capas de grafeno distribuidas cuasiperiodicamente(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-12) Tepanecatl Fuentes, Laura Alejandra; TEPANECATL FUENTES, LAURA ALEJANDRA; 660335; PALOMINO OVANDO, MARTHA ALICIA; 10955; RAMOS MENDIETA, FELIPE; 8497El grafeno es un cristal atómico bidimensional de carbono, el cual fue obtenido en 2004 por Andréy Gueim y a Konstantín Novosiólov al exfoliar carboncillo. Inmediatamente después de haberlo podido sintetizar, este material causó un avance en el desarrollo de los materiales por su bidimensionalidad debido a que teóricamente estas estructuras eran inestables, además a esto debe sumarse sus increíbles y extraordinarias propiedades eléctricas, térmicas, mecánicas, ópticas y el hecho de que ha permitido la comprobación de fenómenos de naturaleza cuántica a partir de experimentos de bajo costo.Item Acoplamiento de polaritones plasmones de superficie con defectos en cristales fotónicos 1D que contienen metamateriales(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-01) Pérez Rodríguez, Jaime Everardo; PEREZ RODRIGUEZ, JAIME EVERARDO; 349074; PALOMINO OVANDO, MARTHA ALICIA; 10955; HERNANDEZ COCOLETZI, GREGORIO; 5338Son muchas las propiedades ópticas que se estudian como resultado de la interacción de la luz o radiación electromagnética con la materia, como son la reflexión, la transmisión, la absorción, la generación de efectos no lineales. Pero en particular cuando esta interacción se da con los metales existen efectos que involucran y que abren un nuevo campo de estudio de la física conocido como plasmónica. Este campo se encarga de estudiar las oscilaciones del plasma como resultado del acoplamiento de la luz con los electrones en un metal, en particular en la superficie. Aunque la plasmónica es de reciente creación los efectos que estudia han sido observados desde tiempos muy remotos, así en la edad de bronce (siglo XII A.C.) se fabricaban vidrios de color azul, este color es debido al contenido de nanopartículas de cobre que al excitar sus plasmones de superficie adquieren esa coloración, tal como I. Angelini et. al. lo describen. Otro efecto interesante de estos plasmones de superficie se logra al observar la Copa de Lycurgus (siglo IV D.C.), es una copa que si se mira iluminando por fuera se ve verde y si se mira iluminando por dentro se ve roja y es precisamente porque contiene nanopartículas de oro que al excitar sus plasmones de superficie adquieren esas propiedades. Ya en el siglo XIII y XV D.C., los maestros vidrieros de manera empírica haciendo mezclas de ciertos productos daban coloración a vidrios que dieron lugar a los famosos vitrales de las catedrales góticas.Item Actitudes de los estudiantes de medicina hacia los trastornos mentales(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015) Gil Sánchez, Silvia Georgina"Las actitudes hacia la enfermedad mental pueden ser negativas como el estigma, consecuencia de tres aspectos: ignorancia, prejuicio y discriminación. OBJETIVO: Comparar actitudes hacia depresión y psicosis en estudiantes de medicina que ingresan al internado de pregrado. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal, observacional, homodémico en estudiantes de medicina que terminaban décimo semestre. Se diseñaron dos viñetas: un cuadro psicótico y uno depresivo, con sexo aleatorizado, seguidas de cinco preguntas con respuesta en escala tipo Likert. Se comparó la actitud hacia el paciente deprimido vs psicótico y hombre vs mujer. Participaron 171 sujetos de entre 21 y 43 años. Se entregaron 87 viñetas de depresión y 84 de psicosis. En el índice de actitud, la depresión y la psicosis tuvieron puntuaciones significativamente diferentes. CONCLUSIONES: La mejor tolerada fue la depresión, excepto en el cuidado de niños. La psicosis obtuvo una visión negativa, restringiéndolos para laborar, relaciones de pareja y cuidado de niños."Item Actitudes de los médicos familiares de la UMF no.9 ante la depresión según depression attitudes questionnaire(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-12) Nogueda Serafín, Miguel Ángel“El trastorno depresivo es uno de los diagnósticos más frecuentes en primer nivel de atención que origina incapacidad, que repercute gravemente en la calidad la vida de los pacientes. El médico familiar debe ser capaz de diagnosticar y tratar a la mayoría de estos pacientes. Existen múltiples elementos influyen y determinan la conducta clínica de los médicos frente a la depresión. Algunos de los factores que determinan las actitudes y opiniones en atención primaria es la de priorizar su experiencia ante el uso de las guías de práctica clínica. Las actitudes de medicina familiar frente la depresión difieren en su vinculación con el paciente, expectativas y contexto asistencial. Se han señalado carencias, como la falta de tiempo, de formación y problemas como la falta de capacitación en temas de salud mental”.Item Activités didactiques de production orale en français pour des enfants hyperactifs : une étude de cas(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2021-11) Gómez Moreno, Valeria"Quand les étudiants de la Licence en Enseignement du Français travaillent chez des enfants hyperactifs il faut modifier et adapter les stratégies et les techniques d’enseignement de langue étrangère pour développer les compétences communicatives, en particulier la production orale. L’adaptation d’activités pour travailler la production orale avec les enfants qui sont hyperactifs est bénéfique pour l’enseignant comme pour les étudiants, puisque faire porter ses efforts sur une façon de travailler avec ce type d’élèves rend possible que ces derniers soient vraiment inclus dans la classe de français précoce. De plus, dans le cas du professeur, il est plus facile de garder le contrôle du groupe tout en évitant de générer un sentiment d’exclusion chez enfants montrant un trouble d’hyperactivité".Item Actores y divisiones poíliticas: el distrito de Huajuapan de León, Oaxaca, 2012(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-05) Abrego González, Nubia; ABREGO GONZALEZ, NUBIA; 597874; Arroyo García, Israel; 75977"El objetivo de estudiar la contienda electoral 2012 del 03 Distrito Federal Electoral (03DFE) del Estado de Oaxaca como caso particular, propiciando un análisis del contexto y operatividad de la representación político-territorial. En esta perspectiva, vale la pena resaltar que Oaxaca es un estado complejo tanto en estructura como en su funcionamiento, de modo que la diversidad presente en la demarcación distrital federal forma parte esencial en los criterios de esta investigación. Aunado a lo anterior encontramos que los criterios de “Complejidad Electoral” los cuales refieren a las características estructurales de la geografía física y humana del territorio en procesos electorales impactan en forma directa al tipo de organización política del estado. De ahí que, el presente trabajo pretende analizar y explicar las estrategias utilizadas, así como las condiciones bajo las cuales se ganó la contienda de Diputados Federales 2012 en el 03DFE con cabecera en Huajuapan de León. Este distrito por sus características peculiares reúne elementos propicios para centrar un espacio de reflexión en torno a las formas de organización político-electoral, la participación de los municipios, así como, el entorno electoral y su respectiva organización en torno al manejo de candidatos y estrategias de campaña."Item Adaptabilidad a pared dentinaria y calidad de sellado de dos cementos para obturación endodóntica; cemento biocerámico vs cemento a base de resina epoxi: estudio bajo microscopio electrónico de barrido (estudio in vitro)(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016) Rangel Vargas, Hugo Iván; Rangel Vargas, Hugo;*CA1233757; MARTINEZ GUERRERO, ALEJANDRO GERARDO; 602194; Andrade Ramos, Alfonso;*CA1237663; CARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594"Evaluar la calidad de adaptación y sellado en lainterfase cemento-dentina del cemento endodóntico biocerámico EndoSequence BC Sealer – Brasseler (USA Savannah, GA) comparado con el cemento sellador endodóntico AH Plus (Dentsply Maillefer, Ballaigues, Switzerland) mediante el análisis con Microscopio Electrónico de Barrido (MEB). Estudio de tipo Prospectivo, Transversal, Analítico, Cuasi experimental, ex vivo, in vitro, triple ciego. El cemento sellador endodóntico a base de materiales biocerámicos. Endosequence BC Sealer no logró mejorar o igualar el grado de adaptabilidad y calidad de sellado del cemento sellador endodóntico AH Plus. Las diferencias entre grupos son estadísticamente significativas siendo AH Plus el material con mejores resultados después del análisis bajo Microscopio Electrónico de Barrido. La técnica empleada y las propiedades físicas del material sellador influyen directamente en los resultados y la calidad final de la obturación endodóntica."Item Adherencia al tratamiento en adultos con diabetes mellitus 2(2015-05) Carreto Cordero, Bonisu; CARRETO CORDERO, BONISU; 863314"La diabetes mellitus 2 es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales. (International Diabetes Federation [IDF]. 2014)."Item Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diagnóstico de tuberculosis adscritos a la Unidad de Medicina Familiar N° 11, Tapachula, Chiapas(2020-02) Ruiz Castillo, Carlos“La tuberculosis (Tb) es un problema de salud mundial, en los últimos años ha tenido una reemergencia tanto en países en vías de desarrollo como en los desarrollados, diversos factores determinan este fenómeno. Un tercio de la población mundial está infectada con el bacilo de la tuberculosis, México ocupa el tercer lugar en América Latina, anualmente se detectan alrededor de 15,000 casos y 2,000 defunciones, Chiapas es uno de los estados con mayor número de casos nuevos y muertes por esta causa, la región Soconusco reporta de manera constante un mayor número de casos a nivel estatal, cuenta con diversos factores como la pobreza, el hacinamiento y cuenta con un flujo migratorio constante debido a que es una zona fronteriza. En los últimos años, se ha presentado una reemergencia de esta patología a nivel mundial tanto en países desarrollados como los que se encuentran en vías de desarrollo considerándose un problema sanitario de primera magnitud. Una diversidad de factores, destacando entre estos el nivel socioeconómico y el abandono de los programas de control. Agravando la situación debida a patologías aunadas como como el VIH, la Diabetes mellitus y la fármaco resistencia han agravado esta situación.”Item Administración de personal en la PYME, mejora en el proceso de reclutamiento caso "Financiera Crediamigo"(2016-06) Ibáñez Quelca, Grace Argelia; TORRALBA FLORES, AMADO; 483548"La presente tesis es una propuesta para la mejora del proceso de reclutamiento de la empresa Crediamigo, al ver las deficiencias de esta fase por parte del área de Recursos humanos, es importante destacar que cuando se va detectando los errores y corrigiendo los mismos, es un beneficio importante para la empresa ya que el personal que se va integrando a la empresa; es gente con mejor convicción y objetivos más centrados para el logro de metas. El saber conocer el área de Recursos humanos a lo cual estamos enfocados su historia, las etapas de su desarrollo en la administración, la importancia que hoy en día tiene esta área en toda empresa para beneficio del individuo, la sociedad y sobre todo la organización. Todo el estudio se dará con la intención de mejorar los procesos que tienen en el área, con el fin de reducir la rotación de personal y mejorar los procesos para mejorar las ganancias tanto de la Empresa como del ejecutivo. Además de minimizar gastos insulsos que está teniendo la empresa por la mala captación de personal para el área comercial".Item Administración del miedo por miedo del uso de la utilidad política de perseguir a un enemigo objetivo. Caso franja del huachicol(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-06) Carbajal Rodríguez, María del Rosario; CARBAJAL RODRIGUEZ, MARIA DEL ROSARIO; 818883"El siguiente trabajo es un muy breve recorrido por la construcción de la región conocida como franja del huachicol, cuya atención se dio en función de una utilidad política que fue detener la carrera política del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, a quien de hecho no quiero dejar como héroe sino mostrarlo como un actor al que se le permitió actuar impunemente de diversas maneras y se le exigieron cuentas cuando fue conveniente. Esto es a lo que se le llama Administración del Miedo, que es cuando se enfatiza la percepción de vulnerabilidad o peligrosidad con la intención de obtener un resultado político, en este caso que dicho personaje no fuera candidato a la presidencia. Lo mismo con otros personajes como los alcaldes que se mencionan o aquellos a los que se les ha reconocido como capos dedicados a la actividad y que al tiempo que se escribe está presentación (2019) parecen haber quedado en el olvido."