Saltar la navegación

1.2.- Definiciones fundamentales

listado de definiciones fundamentales para la estática

Para lograr que el contenido del curso sea lo más entendible posible hay que aclarar y definir los siguientes conceptos:

Equilibrio

Estato de reposo de un cuerpo con relación a otros cuerpos materiales; en particular respecto a la tierra o los cuerpos fijados rigidamente a ella.

Ejemplo de equilibrio en cuerpos rigidos
Licencia: CC BY
Cuerpo rígido

Cuerpo en el que la distancia entre dos de sus puntos cualesquiera permanece invariable.

Los cuerpos absolutamente invariables no existen. Sin embargo, para el equilibrio externo, se pueden despreciar las deformaciones y considerarlo rígido.

Fuerza

Es la magnitud que expresa la medida cuantitativa de la interacción mecánica de los cuerpos.

En la mecánica hay dos tipos de magnitudes:

1.- Escalares

2.- Vectoriales

La magnitud escalar se define solamente mediante su valor numérico en un sistema de unidades seleccionado y no tiene relación alguna con su dirección en el espacio. Por ejemplo, la masa y el volumen de un cuerpo, la temperatura y la energía.

 La magnitud vectorial se define no solamente mediante su valor numérico, sino también por su dirección en el espacio. Por ejemplo, la fuerza y la velocidad son vectores. Por lo tanto, las magnitudes vectoriales tienen: magnitud, dirección, sentido y punto de aplicación.

Cuerpo libre

Todo cuerpo no ligado a ningún otro.

Sistemas equivalentes

Se llama sistema equivalente al conjunto de fuerzas aplicadas a un cuerpo dado y que puede ser sustituido por otro sin alterar el equilibrio.

Ejemplo de sistemas equivalentesEjemplo de sistemas equivalentes (CC BY)

sistema equilibrado

Todo sistema bajo cuya acción, un cuerpo se encuentra en reposo.

Resultante de un sistema

es la fuerza equivalente a dicho sistema.

Equilibrante

Es una fuerza igual y de sentido contrario a la resultante y que actúa en su misma línea de acción

Fuerza repartida

Fuerza que se aplica a lo largo de una dimensión lineal o en la superficie de un cuerpo rígido. 

Fuerza concentrada

Fuerza que se aplica en un punto especifico de un cuerpo rígido.

Ejemplo 1

Calcular la resultante de tres fuerzas  O, P y Q cuyas proyecciones sobre los ejes coordenados son: