Saltar la navegación

1.4.- Ligaduras y sus reacciones

Condiciones de apoyo

cuerpo libre y cuerpo restringido
Licencia: CC BY

Un cuerpo no ligado con otro cuerpo y que puede desplazarse arbitrariamente por el espacio se llama libre. Un cuerpo cuyos desplazamientos se ven restringidos, sea por encontrarse enlazado con otros cuerpos o por encontrarse en contacto con ellos se llama no libre. Todo lo que restringe el desplazamiento se llama ligadura o vínculo. Para impedir el movimiento la ligadura desarrolla una fuerza que se llama reacción.

activas y reacciones
Licencia: CC BY

Podemos distinguir actuando sobre un cuerpo dos tipos de fuerzas:

  • Activas
  • Reactivas

Las activas no dependen en magnitud y sentido de otras fuerzas que actúan sobre el cuerpo.

 Las reacciones sí. La dirección de la reacción es siempre igual al movimiento impedido y de sentido contrario.



Suponiendo que las ligaduras están hechas de materiales rígidos y sin rozamiento en los puntos de contacto con los cuerpos, las reacciones de las ligaduras más frecuentes son:

Superficie Lisa

Reacción normal a la superficie de contacto

superficie lisa
Licencia: CC BY
Articulación en el plano

Dos reacciones en dirección de los movimientos impedidos.

Articulación en el plano
Licencia: CC BY
Apoyo simple

Una única reacción en la dirección del movimiento impedido, ejemplo de ellos son los rodillo.

apoyo simple
Licencia: CC BY
Barra articulada en sus extremos

Es un caso particular del anterior, una reacción según el eje de la barra, que puede ser tracción o compresión.

Barra articulada en sus extremos y sin carga

Licencia: CC BY
Empotramiento

Dos restricciones al movimiento traslacional más una restricción rotacional.

empotramiento
Licencia: CC BY
Articulación espacial

Tres reacciones translacionales sin restricción a las rotaciones en los diferentes ejes de movimiento.

articulación espacial
Licencia: CC BY

Los apoyos utilizados con mayor frecuencia son los apoyos simples, las articulaciones y los empotramientos.