Saltar la navegación

2.11.- Solución de problemas de la estática.

Solución de problemas de la estática

Los problemas que se resuelven mediante los métodos de la estática son de dos tipos:

1.- Problemas en los que las fuerzas aplicadas a un cuerpo son conocidas (completa o parcialmente) y es necesario hallar en qué posición o en que relación de fuerzas el cuerpo estará en equilibrio.

Solución de problemas de la estática 1

Por ejemplo. Calcular F para el cuerpo no resbale, conociendo P y α.

Tenemos como datos, P,  y fricción.

Incógnitas:  F para que el cuerpo no resbale

2.- Problemas en los que el cuerpo está en equilibrio y es necesario determinar las magnitudes de todas las fuerzas ( o de algunas de éstas) que actúan sobre el cuerpo.

En todos los problemas de la estática las reacciones de las ligaduras son previamente desconocidas.

Solución de problemas de la estática 2

Datos: P1, P2                          Incógnitas: RAX, RAY, RBY

Elección del cuerpo cuyo equilibrio debe ser examinado.

1.- Muchas veces la construcción a examinar se compone de varios cuerpos y habrá que examinar cada uno por separado.

Solución de problemas de la estática 3

2.- Diagrama de cuerpo libre del cuerpo seleccionado.

Solución de problemas de la estática 4

3.- Planteamiento de las condiciones de equilibrio.

4.- Determinación de las incógnitas, revisión de los cálculos y estudio de los resultados obtenidos.

Ejemplo 1

Ejemplo 1.1

Ejemplo 1.2

Ejemplo 1.3