Saltar la navegación

2.4.- Descomposición de fuerzas.

Descomposición de fuerzas

De la misma manera en que se puede obtener la resultante de un sistema de fuerzas., una fuerza puede descomponerse en un sistema de fuerzas cuya resultante sea la fuerza que estamos descomponiendo.

De este analisis, los dos casos particulares más interesantes son:

  • La descomposición de una fuerza según dos direcciones dadas.

Al tener una fuerza F y dos direcciones dadas, se pueden trazar los planos de dichas direcciones donde los cruces de estos planos definiran los vectores que componen dicha fuerza F.

Descomposición por dos direcciones
Licencia: CC BY
  • La descomposición de fuerzas en tres direcciones dadas.

al tener una fuerza F compuesta en un espacio tridimensional, se deben trazar los planos correspondientes a las tres direcciones dadas, de tal manera que se defina un paralelepipedo cuyas aristas definen los vectores que componen a la fuerza F.

Descomposicion por tres direcciones
Licencia: CC BY

El método de descomposición de fuerzas puede aplicarse para determinar las reacciones que una fuerza conocida produce sobre las ligaduras. Para ello es necesario descomponer la fuerza conocida en la dirección de las ligaduras.

Ejemplo 1.- determinar las fuerzas desarrolladas por la carga P en las ligaduras A-B y C-B

ejemplo 1 descomposición de fuerzas
ejemplo 1 descomposición de fuerzas (CC BY)
Desarrollo de ejemplo 1
Licencia: CC BY