Saltar la navegación

2.9.- Teorema de las tres fuerzas.

Teorema de las tres fuerzas.

Si un cuerpo sólido libre se encuentra en equilibrio bajo la acción de tres fuerzas coplanares no paralelas, éstas deben ser concurrentes.

Teorema de las tres fuerzas 1

Se Trasladan dos de ellas, F1 y F2 al punto A de intersección de sus líneas de acción componiéndolas por la regla del paralelogramo para obtener un sistema de equivalente de dos fuerzas F3 y R1.

Puede observarse que la línea de acción de F3 coincide con la línea de acción de R1 y pasa por el punto A. Además, sus magnitudes son iguales y de sentido opuesto (A 1).

Teorema de las tres fuerzas 2

Ejemplo:

Teorema de las tres fuerzas 3

Teorema de las tres fuerzas 4