Saltar la navegación

4.5.- Solución de Problemas

Solución de Problemas

Para solucionar los sistemas de fuerzas que pueden resolverse por medio de la estática es necesario seguir el siguiente procedimiento

  • Identificar el cuerpo cuyo equilibrio se analiza.
  • Hacer el diagrama de cuerpo libre correspondiente.
  • Establecer las condiciones de equilibrio tratando de que las ecuaciones sean lo más sencillas posibles, para lo cual:
  1. Al plantear las ecuaciones de las proyecciones, trazar un eje coordenado  perpendicular  a una de las fuerzas incógnitas.
  2. En las ecuaciones de los momentos, tomar por centro de momentos el punto donde se corten la mayoría de las fuerzas incógnitas.

Ejemplos de sistemas formados por un solo cuerpo.

Ejemplo 1

Basta con hacer el cuerpo libre de la estructura:

Ejemplo 1

Ejemplo 1.2

Ejemplo 2

Ejemplo 2.1

Ejemplo 2.2

Ejemplo 3

Ejemplo 3.1

Ejemplo 3.2

Sistemas formados por varios cuerpos

Será necesario hacer cuerpos libres del sistema en su conjunto y de alguno o algunos de los cuerpos componentes.

El número de cuerpos libres necesarios para calcular las reacciones es de

                   n = r - 2

donde        r    es el número de reacciones a calcular.

Es conveniente empezar el análisis por los cuerpos libres más sencillos.

Ejemplos de sistemas formados por varios cuerpos

Ejemplo 1

Ejemplo 1.1

Ejemplo 1.2

Ejemplo 1.3

Ejemplo 1.4

Ejemplo 2

Ejemplo 2.1

Ejemplo 2.2

Ejemplo 2.2